Lugar entre lugares
Exposición
-> 19 jun – 26 jul
Un Lugar entre lugares puede ser el lugar más excepcional de entre todos los lugares, aquél que hemos esco gido, el más subjetivamente propio, el que encierra los vínculos que nos mueven de un lado a otro. Puede ser un lugar entre dos lugares, un espacio intermedio, borroso o de tránsito, el paso de un núcleo a otro. O puede ser un lugar que engloba todos los lugares del mundo, un punto de fuga desde donde se pueden vislumbrar todas las realidades y tiempos simultáneamente.
Lugar entre lugares de Andrew Birk es al mismo tiempo recorrido, raíz, y horizonte. Remolcado por un movi miento giratorio que atraviesa la sucesión de gestos, es el camino de la convicción estoica y la búsqueda en bucle incesante. En esta fuerza helicoidal existe un hilo conductor que teje el texto de la trayectoria: lo sobre natural de lo cotidiano. Los encuentros con hechos ordinarios, vulgares o inmundes están transformados por la atención curiosa que los magnifica exponencialmente en conjunciones mágicas de resultado tan evidente como aturdidor.
Desplegado en tres actos, la relación de la fisicalidad con la superficie de la obra se manifiesta en el mo vimiento de giro, de repetición y de desgarro. En esta trayectoria, AB utiliza restricciones circunstanciales como condiciones, convirtiendo los obstáculos en objetivos a superar en el ejercicio de confrontación con la pintura. La dinámica autoimpuesta de superar las limitaciones es la columna vertebral de una sucesión de materialidades, donde el método se convierte en el lenguaje y en la superficie resuena la acción.
Iniciando y cerrando el recorrido, la reciente serie Chainsaw paintings explota la noción de escala entre lo delicado y lo peligroso, el detalle y la vista de pájaro, la destreza y la brutalidad. Utilizando tela de jardinería sobre bastidor rasgada con una motosierra, la contundencia y la precisión coexisten como un índice de fer vor existencial. Las letras, calculadas y desfiladas tan radical como escrupulosamente, vuelven a insistir en la circularidad de todo movimiento: On and on and on and on diluye la idea de un principio y un fin, y conecta los puntos en una forma espiral, de dentro hacia afuera y en todas direcciones.
En la sala principal, y presentando por primera vez la magnitud de este proyecto latente de larga duración, la interminable colección de Acuarelas sobre papel se extiende como un ejercicio reiterativo de elevar la simetría inesperada de los equilibrios triviales a una conversación siempre inacabada sobre lo trascendente. Cada pieza contiene no solamente el fragmento de una historia vista en el microscopio, sino también la contingencia de los millones de narrativas potenciales que surgen en la relación de unos fragmentos con otros.
Spin paintings cierra la trilogía del giro con la repetida acción de voltear hasta perder el norte, cayendo el cuerpo abatido por la nebulosa confusión del paisaje visto a alta velocidad. El punto de vista se invierte, al contrario que en el cuento de Borges: el ojo es aquí el que gira, evitando captar la imagen de la realidad en una impresión fija e inmóvil, buscando la clarividencia a través de la desorientación.
–Sira Pizà