C O , M A
Exposición
-> 18 oct – 22 nov
Inaugura el 18 oct | 4:00PM - 9:00PM
Espacio Báltico presenta la nueva exposición de Sébastien Dosantos Capouet, C O , M A.
C O , M A es una secuencia visual, una danza pictórica entre cuerpos y gestos, un instante suspendido en el tiempo: una realidad que irrumpe en la ficción. Descifrar, no descifrar, comprender, dejar de lado. El destino de los gestos en las imágenes es incierto y, a la vez, intrínseco.
La mirada de Sébastien Dosantos Capouet revela deseos y visiones que se traducen en secuencias visuales. El mecanismo de sus acciones y su capacidad de percibir imagen tras imagen parecen evidentes; tenemos la impresión de que procede con absoluta naturalidad. Sin embargo, ese mecanismo solo es superficialmente simple: en realidad es un proceso complejo que, aunque se despliega con fluidez, contiene tensiones y contradicciones. La comprensión de los movimientos y de las formas sigue una lógica distinta, pero no menos exigente, que la del lenguaje en movimiento mostrado en la obra.
En las imágenes aún persisten razones por las que resulta imposible decodificar del todo un gesto corporal: el factor tiempo está ausente, y la tarea de imaginar las secuencias concebidas por el artista recae en el espectador. Son dificultades habituales al interpretar las imágenes en un solo acto. La obra de Sébastien no puede definirse como una abstracción, sino como una descripción detallada por sus formas y sensible de lo que observamos al recorrerla, invitándonos a ejercitar la mirada en detalle; esta es la gran oportunidad de su trabajo: percibir la imagen como movimiento y secuencia.
La superposición de gestos en la vida cotidiana y en el espacio, los movimientos repetidos en los oficios, los representados en obras de arte expresa la importancia común de pertenencia corporal, que Sébastien ha coreografiado construyendo cuidadosamente y reflexivamente su obra, desde una mirada cinematográfica que privilegia la secuencia y el ritmo de la imagen en movimiento. Así, esta reflexión multidisciplinar compartida, y la herencia de las artes miméticas, si bien han trascendido la imitación y la representación tradicionales, mantiene presente el lenguaje del cuerpo, que revela su naturaleza cambiante y su constante búsqueda de diálogo.
—Anna Dusi