Evento
-> 26 sep 2025 – 5 oct 2025
Bosque de Chapultepec
Llega la novena edición del Abierto de Diseño CDMX.
El Abierto de Diseño CDMX celebra la diversidad del diseño en México y en el mundo, acercándolo a todo tipo de públicos en un encuentro internacional que convierte a la Ciudad de México en un laboratorio de diseño a cielo abierto.
Durante ocho ediciones consecutivas el Abierto se consolidó como un referente en América Latina, transformando el centro de la ciudad en un escenario abierto al pensamiento creativo, al diálogo interdisciplinario y a la exhibición pública de diseño democrático, colaborativo, intergeneracional, accesible y local.
Museos, instituciones culturales y pabellones contarán con exposiciones, talleres e instalaciones que enlazan conocimientos, disciplinas y públicos en un mismo escenario que, durante diez días se transformará en un espacio de encuentro para imaginar y construir nuevas maneras de estar juntxs.
Las encargadas de dar vida al tema de este 2025: MALEZA. Diseño en resistencia fueron Taina Campos y Andrea Soler, de Diseña Colectiva, y Mara Soler y Daniela Villanueva, Las Flaminguettes.
Maleza es la vida que insiste, que crece entre el concreto, desafía el orden y transforma el paisaje sin pedir permiso. Con esa imagen como punto de partida, el Abierto celebra los diseños que nacen en los márgenes: proyectos que emergen desde las periferias, prosperan en la adversidad y sostienen lo cotidiano.
En medio de un mundo atravesado por urgencias ecológicas y sociales, “Diseño en resistencia” no es sólo un tema, es una manera de diseñar, habitar, imaginar y crear. Esta edición es un espacio de encuentro entre territorios, disciplinas y realidades donde caben lo gráfico, espacial, utilitario, experimental, artesanal, digital, colectivo, especulativo e íntimo.
El programa del Abierto de Diseño CDMX se despliega a lo largo de distintas sedes del Bosque de Chapultepec que albergarán pabellones temáticos:
Además, en todas las sedes se exhibirán islas de la exposición central del festival, que entrelaza los distintos pabellones con una narrativa crítica sobre el diseño como resistencia: una fuerza que brota desde los márgenes, conecta disciplinas y sostiene lo común.
El diseño también puede ser como la maleza: brotar donde no se le espera, desajustar lo establecido y sostener lo invisible.
–Abierto de Diseño CDMX