Cuerpos Suaves
Exposición
-> 29 abr 2021 – 27 jun 2021
¿Qué significa convertirse en paciente? ¿Qué significa someterse a procedimientos estandarizados que tienen un historial de experimentación humana? ¿Hay espacio para ser más que un cuerpo dentro de la práctica médica? He estado explorando las nociones de “enfermedad y medicina” y cómo se utilizan como herramienta de acondicionamiento en la educación, las instituciones religiosas y médicas, y dentro de las estructuras familiares. La mirada médica siempre percibe la desviación y convierte a los individuos en espectáculo y conocimiento. El proceso de mirar un cuerpo e interpretar lo que se observa coloca a los médicos en una posición de superioridad al poder aliviar el dolor y lo ”inadecuado". El proyecto No Hacer Daño es un ensayo visual que investiga la medicina como aparato ideológico. La forma de aprender y practicar medicina y la adquisición nuevos conocimientos ha sido esencial para el desarrollo de la sociedad y una herramienta política muy poderosa. El título del proyecto proviene del juramento hipocrático que hacen los médicos. Este trabajo tiene como objetivo cuestionar y explorar diferentes componentes de la medicina como la vulnerabilidad del cuerpo, las dinámicas de poder, la intimidad, el afecto, los instrumentos y la historia. Cuerpos Suaves es la primera parte del ensayo No Hacer Daño. Se trata de una serie de esculturas que representan el interior del cuerpo. El material, en contraste con los huesos y órganos representados, invita al observador a tocar y reflexionar sobre las prácticas médicas de abrir cuerpos para sanar o explorar, reconociendo la intimidad que existe en estos actos. Estas esculturas están destinadas a ser utilizadas como modelos anatómicos emocionales. La lana es un material muy peculiar e históricamente importante. Sobrevive a las ovejas de la misma manera que el conocimiento médico sobrevive al paciente.
— Bóca