↓
 ↓
No todo es lo que parece ser

No todo es lo que parece ser

América Latina respira una compleja y diversa estructura social. Por ello no es de extrañarse que en los proyectos de Felipe Cidade (São Paulo), Viviana Martínez (Guadalajara) y Alfonso Zárate (Ciudad de México) exista una gran cantidad de convergencias, las ideas pasan por caminos similares en la mirada de lo cotidiano.

Los artistas que participan en esta muestra son originarios de lugares distintos, con diferentes culturas -e incluso lenguas-, sus obras reflexionan sobre los contextos sociales que los rodean, partiendo de la observación y la crítica sobre las características del desarrollo social en la actualidad.

Cidade habita en el centro de la ciudad de São Paulo, en Brasil, dirige su práctica artística como una posición de resistencia generando una relación con la entropía dentro de la esfera social; reuniendo factores históricos y reconfigurando los signos encontrados en la sociedad. Martínez originaria de Guadalajara aborda el tema de los movimientos sociales, la insurrección, el anarquismo y el feminismo como herramientas filosóficas para enfrentar a las estructuras de opresión y control. Zárate de la Ciudad de México se centra en las calles más sórdidas y violentas de la colonia Guerrero, barrio de Tepito y periferia del centro de la Ciudad, sectores con un sistema propio de seguridad, una economía informal basada en la sobrevivencia y un sincretismo religioso muy específico.

— Pablo Goebel Fine Arts