↓
 ↓
César Rangel

César Rangel

Señora lapislázuli

Galería Karen Huber presenta Señora lapislázuli de César Rangel.

El trabajo de Rangel se centra en la dimensión mítica tradicional y su forma de conocimiento: la suprarracionalidad manifestada en la imagen plástica. Desde 2016, ha estado cultivando la albigrafía, una técnica pictórica propia concebida ese mismo año. Consiste en crear una imagen con agua, mucílago de nopal y fricción de lija sobre una placa acrílica negra o de color.

Asimismo, las posibilidades en cuanto a calidad y formatos son muy amplias y representan un nuevo campo por explorar. Por otro lado, su implicación acuática previa a la imagen guarda un paralelismo con los mito-poemas arcaicos sobre el surgimiento del mundo, como el Cipactli mesoamericano y el Génesis hebreo.

Rangel asume la imagen plástica o mito-poema como una aparición que trasciende la representación. Es operativa y no especulativa. Es una forma de relación con aquello que nos excede y nos limita. Es un recurso que no explica el mundo; lo crea.

–Galería Karen Huber