↓
 ↓
Yeni Mao

El artista Yeni Mao estará dando un recorrido de su exposición Yerba Mala, en Campeche. El recorrido será en inglés.

¿Es la pandemia o es mi edad? Estos días, he pasado la mayor parte del tiempo en sintonía con el arte, preocupada por lo que Avery Gordon llama asuntos fantasmagóricos. Hoy, el artista habla con reverencia sobre The Menil Collection. La extrañeza de un arte contemporáneo que no se avergüenza de acompañar a las reliquias totémicas de las grandes tradiciones no occidentales. Objetos de poder de los colonizados. Una resonancia que se halla en el trabajo en cuestión. 

La obra de Yeni Mao se abalanzó desde el futuro hacia Campeche durante un ciclo lunar invernal. Sin duda, sobrevivió a un resplandeciente viaje por la atmósfera y aterrizó suave, aunque sólidamente, ante nuestros ojos. Obviamente, las obras salieron volando desde las bulliciosas entrañas de la Tierra, atravesaron los procesos volcánicos de la galvanoplastia. Son las 4 de la mañana y claramente la pista de baile está vacía excepto por un bailarín retroiluminado que sostiene, psíquicamente, estos mismos objetos en un fascinante bucle interno de percusión y ensoñación. 

En el estudio, las esculturas surgieron como lobos de mar en donde rompen las olas, dentro y alrededor de los temas recientes de Mao: el cuerpo fragmentado, la pérdida migratoria, una relación alquímica con los materiales, las intersecciones con el entorno construido y la manera en la que se distorsionan las historias ancestrales.

— Amy Sadao