Yerba Mala
Exposición
-> 8 feb 2022 – 9 abr 2022
Campeche presenta la exposición individual Yerba Mala de Yeni Mao.
¿Es la pandemia o es mi edad? Estos días, he pasado la mayor parte del tiempo en sintonía con el arte, preocupada por lo que Avery Gordon llama asuntos fantasmagóricos. Hoy, el artista habla con reverencia sobre The Menil Collection. La extrañeza de un arte contemporáneo que no se avergüenza de acompañar a las reliquias totémicas de las grandes tradiciones no occidentales. Objetos de poder de los colonizados. Una resonancia que se halla en el trabajo en cuestión.
La obra de Yeni Mao se abalanzó desde el futuro hacia Campeche durante un ciclo lunar invernal. Sin duda, sobrevivió a un resplandeciente viaje por la atmósfera y aterrizó suave, aunque sólidamente, ante nuestros ojos. Obviamente, las obras salieron volando desde las bulliciosas entrañas de la Tierra, atravesaron los procesos volcánicos de la galvanoplastia. Son las 4 de la mañana y claramente la pista de baile está vacía excepto por un bailarín retroiluminado que sostiene, psíquicamente, estos mismos objetos en un fascinante bucle interno de percusión y ensoñación.
En el estudio, las esculturas surgieron como lobos de mar en donde rompen las olas, dentro y alrededor de los temas recientes de Mao: el cuerpo fragmentado, la pérdida migratoria, una relación alquímica con los materiales, las intersecciones con el entorno construido y la manera en la que se distorsionan las historias ancestrales.
Laberíntica, anidada contra I desire the strength of nine tigers (Deseo la fuerza de nueve tigres) (mayo 2021), esta escultura es como una destilación. Construida como un templo, más un zigurat que una pirámide, ésta nos invita a verla desde arriba y desde abajo. Mientras que al borde de la sala alguien más ha infectado el soporte de la arquitectura: un zodiaco, una colección de bestias refractadas. Animal, animación, circuito mitológico. Cadena celestial de la que florecen restricciones.
Formas como impresiones apretujadas (órganos y sexo, cabeza de gallo, garras de león/perro foo, serpiente anudada) secuenciadas entre intervalos como tartamudeos, como nuestra siempre mutable atención. Capas de recuperación, no hay nada en ese cajón, no hay nada en ese cajón, no hay nada en ese cajón*1. ¿Qué es una historia creacionista de cualquier modo? ¿Acaso la madre de Mao está explicando el trastorno de una infante china que fue desplazada a Malasia? ¿O quizá, simplemente le tiene miedo a las serpientes?
¿Qué pasaría si los expresionistas abstractos estuvieran tramando algo? ¿Qué pasa si yo estoy o tú estás experimentando, somáticamente, a falta de toda explicación racional, aquello que Mao envió al arte? ¿Qué pasa si estamos recibiendo energéticamente el espíritu que él invocó al formar estas obras? Con sus manos, con su tacto, infundió estos fetiches con revelaciones que se liberan bajo la energía del ojo. Se siente así.
— Amy Sadao
Ciudad de México, enero de 2022
*1: Ron Padgett, “Nothing in that drawer,” in Great Balls of Fire (Minneapolis: Coffee House Press, 1990)