Design Week México
Exposición
-> 8 oct 2024 – 3 nov 2024
Museo Nacional de Antropología
En el marco de la Design Week México 2024, el Museo Nacional de Antropología presenta Visión y tradición.
Visión y Tradición, el programa de residencias de Design Week Mexico, une a diseñadores y artesanos en una experiencia única. En esta edición, Aguascalientes es el estado invitado y Colombia el país invitado, lo que permite un emocionante intercambio cultural entre diseñadores y artesanos de México, Aguascalientes y Colombia. El resultado de esta colaboración excepcional se exhibe en la emblemática media luna del Museo Nacional de Antropología.
Este programa ofrece un espacio enriquecedor donde se fusionan las tradiciones y técnicas ancestrales con la visión contemporánea, dando vida a piezas únicas y cautivadoras que reflejan la riqueza cultural y el talento creativo de México y el País Invitado.
La realización de Visión y Tradición es posible gracias al valioso apoyo del Museo Nacional de Antropología y la solidaridad de Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego. La colaboración con Aguascalientes fue en alianza con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, el Instituto de Cultura de Aguascalientes, el Buró de Congresos y Visitantes y a Fondos de Cultura Municipales AGS. La colaboración con Colombia fue gracias al apoyo de la Fundación Gómez & Tamayo, ENSŌ y Sura Colombia.
Las sesiones de trabajo de Visión & Tradición se llevarán a cabo la primera semana de agosto de 2024 en varios municipios del Estado de Aguascalientes. Una delegación conformada por 12 jóvenes arquitectos y diseñadores de México y Colombia viajará a Aguascalientes para colaborar con un grupo de 12 artesanos y grandes maestros de distintas áreas de la creación artesanal.
Desde sus orígenes, Design Week México ha tenido la misión de promover el diseño mexicano a través del diálogo con las industrias creativas y culturales de otros países. Colombia y Aguascalientes –como País y Estado Invitados, respectivamente– ofrecen una enorme oportunidad de crear un diálogo entre el diseño de vanguardia y la artesanía, patrimonio artístico cultural de nuestro país. En un mundo cada vez más amenazado por la estandarización y la globalización, tenemos la responsabilidad de no olvidar nuestra cultura, recordar de dónde venimos y no permitir que se pierdan las tradiciones para crear un diseño responsable, honesto y acorde al tiempo histórico que nos tocó vivir.
A través de este laboratorio de ideas e intercambios participativos, artesanos y diseñadores trabajarán juntos para experimentar con nuevos diseños, colores, interacción de técnicas, materiales, herramientas y procesos. Sin perder la esencia y belleza de su trabajo, colaborarán para ampliar y actualizar su producción a corto, mediano y largo plazo, creando novedosas piezas tanto dentro como fuera de nuestro país. En este proceso, tanto artesanos como diseñadores aprenderán unos de otros, enriqueciendo mutuamente sus futuros proyectos.
La visita a los talleres de los artesanos, la convivencia y las sesiones de trabajo generan cada una de las piezas que son el resultado de la sensibilización del trabajo entre los participantes. Trabajando en conjunto en un ambiente de absoluto respeto y retroalimentación, se fusionan las filosofías de diseño, resultando en la creación de piezas únicas.
Entender al Estado de Aguascalientes a través de la riqueza de su cultura, historia, arte, geografía, usos y costumbres y traducirlo por medio del diseño contemporáneo es lo que resume este proyecto. Reconocer que cuando hay voluntad y pasión por lo que hacemos, no hay barreras que nos impiden comunicarnos, trabajar en equipo, en armonía y soñar con diseñar un mundo mejor.
—Design Week México