↓
 ↓
Valentina Díaz

Valentina Díaz

El movimiento intermitente de los actos del habla

Vernacular presenta la exposición individual de sitio específico, El movimiento intermitente de los actos del habla de la artista argentina radicada en México, Valentina Díaz.

La práctica de Díaz delinea un lenguaje mecanizado que evoca a la geometría abstracta, al cuerpo y al ritmo. Con una máquina de tejer heredada de su abuela, la artista emplea esta tecnología manual obsoleta que codifiquen estados mentales. Su trabajo se centra en la producción de tejidos y personajes que dan lugar a eventos performáticos en donde  la relación entre lo humano y la máquina, el tiempo emocional y el tiempo de un metrónomo, aparecen frecuentemente en fricción. En sus piezas el patrón constructivo del tejido configura una partitura gráfica que guía los movimientos de cada uno de los personajes, al mismo tiempo que sirve para explorar diagramas asociados a procesos de diversa complejidad. Continuas operaciones de traducción, escenas ficticias, movimientos de repetición variable y elementos que refuerzan los mecanismos de control del cuerpo, forman parte de este sistema constructivo único para entender y atravesar estados emocionales, físicos y mentales. Funciona como un ritual, uno que empieza en la artista, en su pensamiento, en su cuerpo, con su tiempo tejido y que se prolonga en otro cuerpo que será el siguiente engranaje del sistema. 

Derivada de la pieza /A Å Æ )A(, esta nueva obra es construida como una ambientación teatral para destacar la metáfora de lo ritual. Adicional al video y los dibujos, El movimiento intermitente de los actos de habla contará con una pieza de instalación que será activada a través de performances. 

Inauguración 11 de febrero performance a las 18h y 19h.

La exposición continuará abierta y el performance se realizará cada viernes y sábado a la misma hora hasta el 12 de marzo. Las fechas son la siguientes: 

25/02  26/02  04/03  05/03  11/03  12/03

La exposición se puede visitar (fuera de las fechas del performance) con cita previa.

— Vernacular Institute