↓
 ↓
Víctor Esquivel

Víctor Esquivel

Rituales invisibles a la luz

Performance

-> 18 mar 2022

Galería 54

hoy abierto 12:00PM 5:00PM

Con previa cita

Víctor Esquivel presenta el performance Rituales invisibles a la luz, acción performática con activación de cerámicas de la serie Enteógenos. Las puertas de Galería 54 abrirán a las 7pm y el performance empezará a las 8pm.

En esta tierra mesoamericana, hoy plagada de pueblos mágicos, paisajes urbanos de concreto y utopías de desarrollo, se extienden vastas poblaciones que se comportan como sincicios, fusión de células individuales que forman estructuras del ciclo vital. También los sincicios son llamadas súper células y ayudan a los virus a replicarse de manera más eficiente.

Los hongos son organismos sinciciales, eso me lleva a una aproximación sobre el cuerpo de Xochipilli que está plagado de flores, mariposas y hongos psicoactivos. La relación del sol naciente, deidad de la poesía, el juego y el arte y el doble masculino de Xochiquetzal trasciende en el espíritu de los xochihuas del mundo pandemico, personas que desafían el convenience y desestabilizan la inmunidad de la comunidad aún en su calidad de phonosapiens, proyectan una arquitectura temporal de resistencia donde ya no se posee nada, solo se experimenta. Es otra política del tiempo, es la trascendencia de los Enteógenos, y ahora de sustancias químicas con el mismo fin: un estado de éxtasis que provoca el orden inmunitario.

Si vemos las sociedades como formaciones sinciciales, también hay que pensar en la bíopolitica y la gestión de las epidemias como métodos de control con herramientas tan efectivas como el pánico y la desinformación en el orden digital imperante. Hoy la eficacia y la monitorización sustituyen a la verdad, la inmunidad de la información y la dilución del contacto con otres nos priva de la experiencia, nos somete al aparato de la dominación.

El cuerpo vivo es el objeto central de toda política como nos dijo Foucalt, por lo tanto los cuerpos que no responden a obedecer al encierro, al miedo, a la inmunidad, son por ende cuerpos peligrosos, anárquicos y deben ser excluidos. En una sociedad donde la crisis pandémica llama a la descolectivización de los cuerpos, que identifica lo real con lo objetivo y deja lo imaginativo en el terreno de lo inexistente, surgen ritos donde convergen lo sagrado y lo profano, donde hierven radicalismos y resistencias. En este valle de México y bajo el manto de Xochipilli, se practican rituales que son invisibles a la luz.

— Víctor Esquivel