↓
 ↓
Tres mundos: Taller de ciencia ficción y arte contemporáneo

Tres mundos: Taller de ciencia ficción y arte contemporáneo

Vía Zoom

Taller

-> 9 mar 2022 – 4 may 2022

Más que un género literario, la ciencia ficción es un laboratorio de experimentos mentales. Su imaginario se convierte en un terreno increíblemente amplio, en donde el arte contemporáneo ha encontrado un lugar para la creación. Este taller impartido por CROMA busca desplegar visiones sobre la ciencia ficción a través del arte contemporáneo, en donde materialidad, imagen, abstracción, relaciones y políticas, conducen a la ciencia ficción a lugares insospechados. - CROMA

El taller impartido por CROMA, en colaboración con Everything about drawing, busca desplegar visiones sobre la ciencia ficción a través del arte contemporáneo con ayuda de la obra y las líneas de investigación de tres artistas: Santiago Gómez, Margot Kalach y Ángela Leyva.

Se abordará la ciencia ficción de manera amplia; se discutirán diferentes textos literarios, fragmentos de videos y referentes artísticos. Se revisará la ciencia ficción desde la periferia, la evolución del concepto orgánico/mecánico y el pensamiento desde la piel, entre otros.

¿A quién está dirigido?

A cualquier persona interesada en el arte contemporáneo. No es necesario contar con estudios previos en el tema.

¿Cuáles son los temas?

El taller está integrado por tres bloques temáticos: Fricción periférica. Ciencia ficción tercermundista (Santiago Gómez), Grados de libertad en hiedras trepadoras: enfoques de lo mecánico y lo orgánico (Margot Kalach) y El retrato desde la dermis del autor (Ángela Leyva). Cada uno de estos bloques temáticos está conformado por tres sesiones.

¿Cómo y cuándo se llevarán a cabo las sesiones?

Las nueve sesiones del taller se llevarán a cabo vía Zoom todos los miércoles del 9 de marzo al 4 de mayo de 2022 de 6:00 a 8:00 pm (hora de la Ciudad de México).

¿Cómo será la dinámica de las sesiones?

Las sesiones se conformarán por pláticas y discusiones dinámicas en torno al trabajo de los artistas de CROMA, textos y videos que enriquezcan la temática o conceptos elegidos por cada artista y, finalmente, un invitado especial por bloque se sumará a la conversación.

¿Tendré que realizar alguna tarea?

Los tutores asignarán actividades finales para cada uno de los bloques y, en algunos casos, se requerirán algunas lecturas previas a las sesiones. Estos textos los podrás descargar en este sitio web una vez que te hayas inscrito al taller.

¿Qué sucede si no pude asistir a una de las sesiones?

Podrás revisar la grabación de todas las sesiones en este sitio web, siempre y cuando estés inscrito.

¿Por qué es importante que revise mi perfil en Thinkific?

Porque a través de tu perfil podrás revisar todos los contenidos del taller, acceder a Zoom así como a los materiales bibliográficos y gráficos, revisar las actividades finales asignadas y subirlas para que los tutores puedan revisarlas.

Si tienes más dudas puedes escribir a everythingaboutdrawing@gmail.com o mandar un WhatsApp al +(52) 55-1844-9628.

Quiero inscribirme

— CROMA