↓
 ↓
El Museo del Prado en Ciudad de México

El Museo del Prado en Ciudad de México

A través de reproducciones fotográficas el Museo Nacional del Prado llega a México con una propuesta expositiva al alcance de todo el público.

Con motivo del Bicentenario de la Independencia de México, el Museo Nacional del Prado se une a los actos conmemorativos con El Museo del Prado en Ciudad de México, una gran exposición al aire libre sobre las rejas del Bosque de Chapultepec en Ciudad de México. 

Esta muestra, formada por más de 50 reproducciones fotográficas de obras maestras del Prado y que ya ha itinerado por otras ciudades de América, adquiere en México una nueva dimensión con la propuesta de un comisariado colaborativo con instituciones y museos mexicanos.

Además, se desarrollará una propuesta educativa con título Coincidencias y disidencias en el arte con un programa de actividades paralelas alojadas en un micrositio en el canal de Prado Educación.

Gracias a la colaboración con la AECID, a través de la Embajada de España en México y su Centro Cultural de España, El Museo del Prado en Ciudad de México adquiere una nueva dimensión, más allá del acercamiento pedagógico a las obras de la colección, para presentarse como un espacio real de encuentro y de creación de relatos. Se concibe así como un medio de investigación y una plataforma desde la que empezar a dialogar, reaccionar y descubrir  temáticas a través de la colaboración con agentes locales, instituciones y museos. 

Bajo el título Coincidencias y disidencias en el arte se desarrollará además un programa educativo gracias al apoyo del INAH y del INBAL, estableciendo lazos colaborativos con el Museo Nacional de Arte MUNAL, el Museo de Arte Moderno y el Museo de San Carlos a través de una serie de diálogos inéditos entre sus colecciones. Estos diálogos se vinculan por medio de diferentes temáticas que permiten reflexionar sobre conceptos socialmente relevantes como las migraciones, el género, la identidad, la decolonialidad o la cosmovisión. Un encuentro polifónico entre obras de arte de diferentes épocas, territorios, culturas y artistas que señala sus afinidades y contrastes, pleantea preguntas y desea trazar nuevos lazos con los saberes y experiencias de cada visitante. Todos los recursos educativos del proyecto se alojarán en un micrositio en el canal de Prado Educación, así como las diferentes acciones, tanto presenciales como virtuales, que se vayan realizando.

Esta gran exposición al aire libre permite al público nacional y visitantes que transitan por esta zona tan turística de la Ciudad de México recorrer las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte universal de la mano de los grandes maestros de la pintura. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.

La muestra cuenta además con cartelas y paneles informativos de cada una de las obras que aportan datos sobre la historia del Museo y sus colecciones.

Las reproducciones se muestran a escala 1:1, por lo que, atendiendo a las dimensiones de los soportes expositivos de algunos cuadros de gran tamaño tan solo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra, que se podrá ver completa en la cartela explicativa.

Este proyecto plantea una nueva vía de acercamiento a las colecciones del Prado que se puede completar visitando los contenidos de la web del Museo www.museodelprado.es, con más 16.000 imágenes en alta calidad y fichas de obras de su colección, videos explicativos sobre obras, exposiciones y restauraciones, multitud de recursos educativos interactivos así como el acceso al Archivo Digital y la Enciclopedia online. Esta oferta digital se amplía con su presencia en las plataformas educativas iTunesU y MiríadaX.

— CCEMx

Ubicación: Rejas de Chapultepec. Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma s/n, frente al Museo de Antropología.