Improntas del trazo social
Venta de arte
-> 19 may 2022
Morton Subastas
Morton Subastas presenta una nueva subasta de Obra Gráfica y Fotografía.
Improntas del trazo social
La impronta es la impresión, huella o marca dejada por una persona u objeto. Se trata de una seña o característica peculiar y distintiva; es la reproducción de una imagen, ya sea en relieve o en hueco para lo cual, debe hacerse uso de un molde o de un sello.
Partiendo de los procesos artísticos, los creadores rompieron con las formas de expresión convencionales buscando la libertad creativa y durante estos transcursos plásticos, los artistas dibujaron los momentos que en la historia han marcado cambios y nuevas visiones.
Desde el periodo romántico, el artista crea para sí mismo y para la humanidad, es su trazo el que refleja la imposición de la idea de lo nuevo; partir de lo desconocido para poder transformar.
Partiendo de Francisco Toledo y los grabadores oaxaqueños, nos encontraremos con las imágenes fotografiadas por Graciela Iturbide en la zona del Istmo y el icónico festival de Avándaro; el surrealismo de Dorothea Tanning conversa con Salvador Dalí mientras fuman una (no) pipa con René Magritte. Las figuraciones se deforman y el abstraccionismo aparece con Edward Weston y Robert Motherwell, deambulando y jugando con Vicente Rojo, Manuel Felguérez y Gabriel Macotela; los buques fantasma de Wifredo Lam navegan los ríos que riegan los campos donde los caballos de Coral Revueltas corren.
Con la selección de 311 lotes, Morton Subastas presenta un recorrido a través de las huellas y trazos gráficos de la Historia de México, así como de las vanguardias europeas. Una selección minuciosa de obras de gran importancia para el desarrollo cultural tanto nacional como internacional.
Les invitan cordialmente al Salón Cerro de Mayka a ver en persona cada una de estas piezas que conforman su subasta y donde sus especialistas podrán asesorarle.
— Morton Subastas