↓
 ↓
Spencer Finch

Galerie Nordenhake abre su nuevo espacio en la Ciudad de México con Botánica, la primera exposición en México del artista estadounidense multimedia Spencer Finch. La exposición incluye una serie de nuevos dibujos en acuarela, fotografías y una instalación de luz concebida explícitamente para el espacio de la galería ubicado en Colonia Roma. La exposición en su conjunto muestra la extensa exploración del color y la luz por la cual Finch se ha hecho famoso.

La noción de Botánica no solo evoca al paradigma del conocimiento que rodea el concepto de flora, sino que apunta específicamente a la selección de obras realizadas por el artista para la exposición que emergen de su enfoque poético al estudio de la naturaleza y la exploración de su propio jardín. Como ha dicho Susan Cross, El enfoque conceptual de Spencer Finch gira en torno a la percepción de la luz y el color cotidianos. Finch estudia cuidadosamente el mundo que lo rodea, mientras se esfuerza simultáneamente por comprender lo que podría estar más allá. Ya sea que esté confiando en sus poderes de observación o usando un colorímetro, –un dispositivo que lee la temperatura de color promedio de la luz– el artista emplea un método científico para lograr fines poéticos.

Cada una de las obras de la exposición constituye un gesto preciso de reflexión al mirar el mundo natural. Más específicamente, exploran una referencia directa y se inspiran en artistas, poetas y filósofos tan variados como Claude Monet, Federico García Lorca, Shikibu y Ludwig Wittgenstein. Esto continúa el extenso trabajo de Finch y la canalización de figuras históricas literarias y filosóficas como Emily Dickinson, Sigmund Freud e Isaac Newton.

En conjunto, la exposición de Spencer Finch expande dramáticamente el significado de botánica más allá de lo científico para abarcar ideas tanto líricas como imaginativas.
— Nordenhake