↓
 ↓
Sobremesa

Sobremesa

Mi niña

Exposición

-> 19 nov 2024 – 23 nov 2024

Galería Nueva presenta su exposición inaugural en México, la muestra colectiva Mi niña, organizada por el colectivo Sobremesa y curada por Silvia González, con obras de Adriana Rodríguez Zamudio, Agustina Marani, A Fellow (Angela Ramírez Fellowes), Ariadna Polo Garfias, Betina Rincón, Eileen Burgos, Elena Morin, Mariana Róo y Sofía Serrato.

Mi niña es el resultado de la primera edición del programa de residencias de Sobremesa. Esta propuesta reúne a un grupo de nueve mujeres de distintas edades, trayectorias y profesiones para re-interpretar y materializar el significado de ser niña.

A través de este programa, cada residente aborda su infancia desde una mirada introspectiva, donde las huellas de la niñez se convierten en puntos de partida para explorar y cuestionar los recuerdos, las emociones y las memorias fragmentadas que las constituyen.

Este proyecto tiene la intención de abrir un espacio de reflexión para explorar cómo la infancia de cada mujer se ha visto atravesada por diferentes contextos, experiencias y expectativas sociales. En Mi niña, la memoria se convierte en un mecanismo flexible y personal, en el que cada participante no sólo recuerda, sino también reescribe, resignifica y reconstruye su propia historia. Este proceso profundo de autoconocimiento, en ocasiones, se torna en un acto sanador, o una oportunidad para enfrentarse con un pasado doloroso.

La exposición presenta diversas interpretaciones de la niñez, ofreciendo una mirada única de lo que significa ser niña. Cada pieza se convierte en una exploración personal y colectivabde la memoria y la identidad. Algunas residentes rinden homenaje a los vacíos y lagunas de su infancia, mientras que otras recurren a los relatos de las abuelas para reconstruir la memoria familiar. También se cuestiona cómo la niñez puede estar marcada por la presión de los estereotipos binarios, que asignan a las niñas roles predeterminados y limitan sus posibilidades de expresión. A través de objetos que evocan recuerdos perdidos, se reescriben memorias con las palabras y la música se utiliza como una herramienta para desplegar un abanico de paisajes emocionales y sensoriales, reflejando la complejidad de las emociones, pensamientos y visiones que atraviesan la experiencia de ser niña.

Mi niña pone en evidencia que nuestra infancia no muere; permanece en nosotras, a veces como una potente llama, otras veces como un destello fugaz, pero siempre presentes. ¿Por qué habríamos de despedirnos de ellas?

Esta exhibición es, en esencia, un espacio para repensar la niñez desde una perspectiva amplia, compleja y diversa, donde las participantes pueden redibujar su historia personal y colectiva. Mi niña no es solo un homenaje a la niñez en sí, sino también una forma de darle voz a aquellas experiencias que se desvían de los relatos convencionales, permitiendo que cada mujer, con su propia mirada y proceso, reconozca y celebre su niña interior, sin renunciar a ella ni dejarla atrás.

Sobre el colectivo Sobremesa

El formato de las “sobremesas” es mensual y se lleva a cabo de manera virtual, lo que permite la participación global y el encuentro sin barreras geográficas que suelen limitar este tipo de iniciativas. Cada encuentro se caracteriza por una dinámica flexible que puede incluir sesiones de diálogo y discusión, conversaciones moderadas por invitados especiales, charlas casuales alrededor de una comida, talleres de trabajo y presentaciones de proyectos, entre otros. Esta diversidad de formatos promueve un intercambio de ideas donde los participantes tienen la oportunidad de compartir sus procesos creativos y enriquecer la conversación.

De esta manera, Sobremesa va poco a poco convirtiéndose en un espacio vivo de intercambio artístico y reflexión crítica que busca redefinir el presente y abrir caminos hacia futuros más inclusivos, diversos y significativos.

—Galería Nueva