↓
 ↓
Shana Hoehn & Milagros Rojas

Shana Hoehn & Milagros Rojas

Shudders and Perforations

Exposición

-> 16 dic 2023 – 3 feb 2024

Deli Gallery presenta la exposición Shudders and Perforations de Shana Hoehn & Milagros Rojas.

Shana Hoehn (n. Texarkana, TX 1991) es una creadora de imágenes y objetos cuyo trabajo examina el género dentro de la iconografía occidental. A partir de una investigación personal e histórica, Hoehn transforma la madera y el metal a través de técnicas de fabricación tradicionales y digitales para modificar y refundir motivos simbólicos opresivos. Hoehn recibió su Maestría en Bellas Artes de la Virginia Commonwealth University en Escultura y Medios Extendidos y obtuvo una Licenciatura en Bellas Artes en Pintura del Maryland Institute College of Art. Ha sido objeto de exposiciones individuales y de dos personas en Jack Barrett Gallery, Nueva York, NY (2023); Frieze LA con Make Room, Los Ángeles, CA (2023); Prairie, Chicago, Illinois (2023); Make Room Los Ángeles, Los Ángeles, CA (2022); Art Pace, San Antonio, TX (2022); Euqinom Gallery, San Francisco, CA (2021), entre otros. Se han realizado exposiciones colectivas recientes en François Ghebaly, Los Ángeles (2023); Galería Simon Lee, Londres (2022); El Museo Blaffer en Houston, TX (2022); Museo de Arte Contemporáneo de Houston en Houston, TX (2020-21); Galería Lodos, Ciudad de México (2021). Hoehn ha participado en varias residencias internacionales, incluida una Beca Fulbright en México (2013-2014), Artpace International Artist in Residence en San Antonio (2021), la Academia Jan Van Eyck en Países Bajos (2019-2020), la Escuela de Pintura Skowhegan y Escultura (2013), Core Program del Museo de Bellas Artes de Houston (2016-18) y SOMA Summer en la Ciudad de México (2016). El trabajo de Hoehn ha recibido una notable cobertura en publicaciones como Artforum, The Brooklyn Rail y ARTnews, entre otras.

Milagros Rojas (Buenos Aires, Argentina, 1985) es una artista visual y escritora radicada en la Ciudad de México. Estudió en la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A) y en los talleres de Marcia Schvartz, Ana Gallardo, Cecilia Pavón y Gerardo Jorge. Durante 2022 y 2023 participó del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (arg), en 2021 fue invitada a participar de la residencia para artistas visuales URRA (arg), en 2018 participó de la residencia La Verdi ( mx) y en 2017 fue seleccionada en el programa de artistas del Centro de Investigaciones Artísticas (arg). Participó en exposiciones individuales y colectivas como Harvester (2023) en Gadalajara90210 (mx); Anteanoche (2023) en Mancomunidad y Consejo (mx); Una multitud de moda dando bandazos hacia el eclipse (2023) en Salón Acme (mx); Noctámbula (2022) en Relaciones Públicas (mx); La luz que atraviesa los cuerpos (2021) en URRA (arg); Que el día se convertirá en noche (2021) en Salón Silicón (mx); Espíritu Guerrilla Girls: Ciclo de performances, video, poesía y música, como parte de Guerrilla Girls: El arte del mal comportamiento (2018) en la Usina del Arte (arg), El derecho a la opacidad (2018) en Aguirre (mx), El lenguaje de las cosas I (2018) en Biquini Wax EPS (mx), Un museo como una novela eterna (2018) en el Centro de Arte UNLP (arg), entre otros.

— Deli Gallery