↓
 ↓
Perla Mata Chairez

Lagos invita al Open Studio de Perla Mata Chairez de 3 a 7pm.

Reconsiderar la pintura desde sus materialidad es lo que Perla Mata Chairez plantea en su más reciente trabajo; ella pinta con residuos postIndustriales. 

Desde hace años Perla viene reflexionando y haciendo piezas que responden a la presencia y daño del “cerro negro” -montículo de desecho de la extracción de plata- en La Laguna, Coahuila, su tierra natal. 

En la década de los años noventa del siglo pasado, los casos de personas afectadas en su salud por metales pesados en Torreón y el resto de La Laguna, fueron muchos; la industria de extracción como respuesta, hizo ajustes para que el plomo ya no estuviera presente en ese jale (montículo) que a cielo abierto es un hito en el paisaje de la ciudad, ya que su altura rebasa los 30 metros. 

El material negro que constituye el cerro, esta contenido por una barda en su contorno, más no en su volúmen, por ello, dadas las tolvaneras características de La Laguna, se esparce por toda la región: es un polvo negro que se libera y vive en calles, casas, ropa, parques y que es respirado por los habitantes de la comarca.   

Este fenómeno del “cerro negro” cautiva la conciencia y sensibilidad de Perla, tanto por su color, su presencia a modo de una marca referenciada en el entorno, su afectación en el cuerpo y su movilidad por su radical liberación por el viento. 

En su residencia en lagos,Perla ha desarrollado otro formato para manifestar el polvo negro de sus pinturas: el acto performático. Cautivada por la movilidad del material, tanto como se esparce por la región, como por su “viveza” al ser utilizado como pigmento, en las pinturas que ha hecho Perla en el último año. El polvo humedecido flota por momentos en el líquido y al ser extendido sobre la tela, va moviéndose acorde a su naturaleza; la mano de Perla difícilmente puede manipularlo.  De esta experiencia, y buscando fidelidad, resonancia y conocimiento situado con el principio matérico, Perla formula una acción que involucra lienzos pintados y el cuerpo. A modo de danza siniestra busca y encuentra la luz de la carga simbólica y amplifica su pintura a la acción.

–olgaMargarita dávila