↓
 ↓
Open Studios

Open Studios

Actualmente este espacio de creación, exposición y diálogo en torno a la escultura se nutre por un grupo de artistas unidos por el impulso de hacer una intensa observación del mundo que nos rodea a través de la materia. Pablo de Laborde Lascaris, Adeline de Monseignat, Alvaro Ugarte, Enrique Polanco y Luke Hart son los personajes que habitan y activan este edificio, manteniendo una constante vinculación con los alrededores a través de diversos procesos de intercambio, colaboración y aprendizaje con artesanos, herreros y carpinteros del barrio.

BLOCK I Alvaro Ugarte

La mayor parte de la práctica artística de Ugarte comienza como una experiencia social escenificando situaciones que funcionan como dispositivos de compromiso entre los miembros de una comunidad determinada. En consecuencia, los resultados materiales, que a menudo son impredecibles debido a la naturaleza de las acciones y sus dimensiones colectivas; pueden transformarse en esculturas, instalaciones o cualquier otro tipo de registro documental. Su experiencia en Comunicación en Ciencias Sociales, sin duda, ha formado su práctica artística al darle las herramientas de cómo relacionarse con el arte, desde sus implicaciones sociales hasta las metodologías aplicadas en sus investigaciones. Más recientemente, Ugarte ha ampliado su campo de estudio sobre el análisis de estructuras mentales y comportamientos sociales. A través de procedimientos aparentemente absurdos, como el acto de dormir, el espionaje y el uso de consultas esotéricas, trata de cuestionar cómo funciona la mente dentro de contextos sociales específicos.

alvarougarte.com

BLOCK II Enrique Polanco

Enrique Polanco es un escultor nacido en Venezuela que actualmente trabaja en la Ciudad de México. Su trabajo traduce un interés en utilizar un sistema experimental de neo-praxis del trabajo manual diario. Su práctica es una exploración de materiales del cosmos y de la dimensión espacio-temporal. Trabaja principalmente con cerámica, yeso, bronce, hormigón, madera y dibujo.

enriquepolanco.com

BLOCK III Luke Hart

La práctica escultórica de Luke Hart gira en gran medida en torno a la experimentación estructural y material. Usando una variedad de métodos de producción industrial y métodos diseñados por él mismo, el trabajo a menudo se enfoca en los puntos de conexión de la ingeniería de estructuras de acero. Su trabajo a menudo también se ocupa de cómo el objeto estructural y escultórico interactúa con el mundo que lo rodea, ya sea a través de una investigación de la gravedad, la flotabilidad o las relaciones arquitectónicas y paisajísticas. Hart hace una distinción importante entre función y valor de uso, sin embargo, la función es una propiedad más fundamental de la cosa en lugar de una propiedad de la relación de uno con esa cosa. Este trabajo se desarrolla en una variedad de investigaciones a largo plazo y en serie, de varios métodos de construcción, invención y metodologías industriales.

lukehart.co.uk

BLOCK IV Pablo de Laborde Lascaris

Escultor mexicano radicado entre el Reino Unido y la Ciudad de México. Es a través de la orquestación de diálogos específicos entre dos entidades que el trabajo de Pablo desafía la funcionalidad de los objetos del día a día. Lo hace mediante la creación de artefactos que sugieren un uso reinterpretado u objetos que quedan obsoletos por la alteración de su forma, escala o material. Su acto deliberado de privar a un elemento de su propósito real cuestiona las cualidades tradicionales de la escultura al desestabilizarlas dentro de sus contextos históricos.

pablolab.co.uk

BLOCK V Adeline de Monseignat

Escultora que vive y trabaja entre Londres y la Ciudad de México. Su trabajo traduce el interés por la psicología, la mitología, las leyendas urbanas, la antropología y otros recursos literarios referentes al nacimiento, la fertilidad, el antropocentrismo y lo misterioso. A través de su escultura, la artista busca dotar de materialidad y funcionalidad estos conceptos tan intangibles. Adeline trabaja principalmente con materiales orgánicos, minerales, sensuales y vulnerables como la piel, el vidrio, los textiles, el acero, el mármol en un intento por replicar las cualidades del cuerpo humano, sus vulnerabilidades y potencialidades.

adelinedemonseignat.com