↓
 ↓
Omar Zurita

La serie Headphones [Audífonos] que presenta Omar Zurita es un comentario cargado de sarcasmo al mundo en el que vivimos. Si bien Omar, se vale de imágenes fuertes, incluso grotescas para ciertos espectadores, la realidad es que los temas que representa son verdaderamente duros y humanos. La pederastia, la decepción, la vanidad, la mentira y la corrupción. Cada obra es una historia, que vista mas allá de la imperante sexualidad expone el aislamiento al que como humanidad nos estamos sometiendo día con día gracias al uso excesivo y en ciertos casos, obsesivo de la tecnología.

El sexo vende. El cuerpo humano ha sido siempre objeto de deseo y dado a las transacciones de compra venta. A pesar de esta realidad, el cuerpo desnudo incomoda. Las imágenes y representaciones de los órganos sexuales tienden a incomodar o provocar risas nerviosas. Maude Lebowski, una artista y heredera, personaje ficticio de la película El gran Lebowski (1998), en la escena donde conoce al (anti) héroe de la película – the Dude- le pregunta a éste, si la forma femenina le molesta. Al no obtener una respuesta clara a la pregunta, ella, afirma: “Se dice que mi arte es vaginal y eso molesta a los hombres. La misma palabra incomoda a los hombres. Vagina. No les gusta oírla y les cuesta decirla pero sí les gusta hablar de su "verga", su "palo" o su "pito".” Tanto Maude como Omar han incomodado a ciertos espectadores, siendo uno de los motivos principales; la no representación de cuerpos perfectos que cumplan con un canon de belleza cada vez más plástico y a la carta.

La cultura y la sociedad se han encargado de evidenciar la diferencia individual, no siempre con resultados positivos. Desde hace mucho se ha cimentado el culto al cuerpo a través de modelos físicos imposibles, evidenciando el prejuicio que existe a lo heterogéneo. Los avances en la tecnología médica permiten la construcción del cuerpo haciendo énfasis en un canon nocivo y excluyente. Actualmente la tecnología ocupa un papel protagónico en nuestra vida, tan es así, que, casi vivimos y nos mostramos y representamos a través de los medios digitales. Son ellos nuestra conexión con el mundo, sin embargo esa conexión vía datos genera una desconexión emocional, evidenciada en la serie Headphones. A través de la crudeza de sus imágenes Zurita, nos obliga a reflexionar nuestras prioridades como sociedad.
Galería Klandestina