↓
 ↓
Omar Rodríguez-Graham | Fabiola Menchelli | Emilio Chapela

Omar Rodríguez-Graham | Fabiola Menchelli | Emilio Chapela

En su sala principal, Arróniz presenta Primer ensayo de Omar Rodríguez-Graham.

Omar Rodríguez-Graham reflexiona y busca dar continuidad a ciertos legados de la historia de la pintura. En este proyecto su atención se centra en la pintura de gran escala o mural y, también, en algunas instancias en las que el medio fue empleado para articular, mediante una síntesis con otras disciplinas artísticas, una experiencia totalizante. Ambas cuestiones pueden resonar con el desarrollo del arte moderno en México durante las primeras décadas del siglo XX. El proyecto, uno de los más ambiciosos en la carrera de Rodríguez-Graham, incluye además de su práctica pictórica, una pieza musical de su autoría y ha contado con la colaboración creativa del coreógrafo Diego Vega Solórza y el diseñador mexicano Guillermo Vargas (1/8takamura); además de un texto curatorial de Daniel Garza Usabiaga.

En la sala de proyectos se presenta I carry all the names I'm given de Fabiola Menchelli Curada por Laura Orozco.

La muestra consta de una serie homónima que trastoca de manera material y discursiva al objeto fotográfico a través de su interacción con otras prácticas culturales. Doblar implica una agresión irremediable en contra de la materialidad del medio, que por lo general se presenta como superficie lisa, continua y bidimensional. Sin embargo, la fotografía aparece y es, debido al tránsito entre sus opuestos: negativa y positiva, visible e invisible, real y ficción, digital y análoga, líquida y sólida, etc. Fabiola Menchelli es Beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Y en la terraza, la exposición Otro elefante de Emilio Chapela.

La práctica artística de Emilio Chapela, explora las intrincadas conexiones entre ciencia, tecnología y ecología. Indaga sobre las nociones de tiempo y espacio que se manifiestan a través de la materia y fuerzas como los fenómenos astronómicos, la luz, el clima, la gravedad, las rocas, las plantas, los volcanes y los ríos. Otro elefante, indaga sobre la crisis medioambiental y las relaciones de poder y dominio que ejercen las actividades humanas sobre su entorno a través de símbolos, como el ferrocarril. Como parte de la muestra, se estrenará Otro Planeta, una composición musical interpretada por dos cantantes y una guitarra, realizada por Enrico Chapela específicamente para la muestra y basada en la conocida canción infantil en la que un número potencialmente infinito de elefantes se balancean sobre la tela de una araña sin romperla.

—Arróniz