Open Studio
Adhesivo Residency presenta el Open Studio de Omar Mendoza.
Omar Mendoza (Ciudad de México, 1993) Estudió Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM de 2012-2016. Cuenta con 3 exposiciones individuales y una a realizarse en el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz, para septiembre del 2023. De igual forma, ha presentado su trabajo de manera colectiva en diversas galerías, espacios independientes y museos en México. Asimismo, ha sido seleccionado en concursos de pintura como Arte Joven 2016 y Arte Lumen 2015. Actualmente, es becario del prestigioso programa de Jóvenes Creadores del FONCA.
Es artista seleccionado para realizar un proyecto en A Studio in the Woods, auspiciado por Tulane University's ByWater Institute, uno de los programas artísticos y académicos más destacados en el Golfo Sur de Estados Unidos, a llevarse a cabo durante la primavera del 2024. Ha participado en residencias como Radio28cs (2019, 2022), Cobertizo (2020), Casa Equis (2020), Mashimón (2018) y Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca (2014, 2015). También ha participado en diversas ferias de arte como Clavo (2021,2022), Feria de la Acción (2020), FAMA (2020, 2022) y FAIN (2021).
La práctica artística de Omar Mendoza explora la infinita naturaleza del color. Aquí, los colores son energías vivas que nos cuentan la historia de su origen. Surge un tiempo otro, donde los procesos develan una lentitud inquebrantable y casi subversiva ante la inmediatez voraz de nuestra sociedad. En las obras, nos permitimos contemplar la esencia cromática de distintas plantas, flores y otros seres que componen la materia prima de las piezas. Se trata de un acto de poesía radical que nos invita a experimentar la transformación y el cambio perpetuo, como fuerza motriz de la vida en el tiempo.
A partir de una profunda investigación sobre diversas técnicas para la extracción de pigmentos y tintas naturales, el artista Omar Mendoza ha configurado un universo de piezas artísticas que devienen de un proceso reflexivo de reconocimiento hacia la vida de los seres vivos que posibilitan la creación de sus obras.
“Eekzamen” es una palabra de origen Maya que significa: “entre dos luces” y se utilizaba para describir zonas dentro de murales prehispánicos en los cuales se presentaba un azul oscuro y nocturno. El presente proyecto retoma esta palabra como guía e inspiración, pues las pinturas que se presentan se iluminan también “entre dos luces”: la luz del mundo antiguo y la del presente, la luz de aquellas historias y conocimientos remotos que han quedado en el olvido y su canto que reverbera desde lo lejano.
El estudio y reformulación de las técnicas de extracción de tintas, desde esta mirada, desemboca en observaciones con respecto a la composición de cada elemento natural que posibilita la obra artística de Mendoza y promueve espacios de reflexión sobre el espacio-tiempo de la obra de arte, abriendo nuevas preguntas sobre la vida de las piezas, de sus transformaciones y mutaciones, pues debido a su naturaleza de origen, algunos colores permanecerán iguales por “siempre”, mientras que otros irán cambiando gradualmente a través de los años.
“Eekzamen” es un acto alquímico que capta la esencia cromática de plantas, cortezas de árboles, flores, frutos, piedras y tierras. Cada pintura es un ser vivo que muta a través del tiempo. Es un respirar hoy, una nostalgia del recuerdo y una perspectiva del porvenir.
— Adhesivo Contemporary