↓
 ↓
ONF Afterlife # 1

ONF Afterlife # 1

Esto es sobre la muerte

Exposición

-> 8 feb 2020 – 11 feb 2020

Artistas: Gina Arizpe, Gabriel Cázares, Oscar Gardea, Rubén Gutiérrez, Teresa Margolles

El presente cuarto de proyectos, es un experimento. Es un encuentro - de otros que sucederán- entre artis- tas, colaboradores, amigos y compañeros, en un espacio ya conocido y dispuesto por ellos. La particulari- dad es; que en su ausencia son sus piezas las que mantienen un diálogo en paralelo a las actividades cotid- ianas de la casa que ahora mismo okupan. Los artistas son todos originarios del Norte del país, una zona sacudida por la violencia. La violencia se hizo evidente cuando los cuerpos empezaron a amanecer colga- dos de puentes, encobijados, en fosas comunes, mucho antes de “declararle la guerra al narco”. Al día de hoy- enero 2020- la violencia persiste. La producción de obra se ha convertido en un mecanismo de de- nuncia, en testimonios y en evidencia de una realidad intoxicada y un futuro yermo.

Hablar de la violencia dentro del contexto nacional es ya un acto de cotidianeidad, dada la falta de con- clusión a corto o mediano plazo de la misma. “La violencia que se vive actualmente en México y se ha propagado por todo el país, no es la misma que se vivía a principios del siglo pasado, sino que se nutre de una perversidad surgida de los procesos de degradación del Estado y sus instituciones, la cual se han propagado por todos los poros de la sociedad, hasta los fragmentos más pequeños de nuestra vida cotidi- ana” señaló el doctor Alfredo Guerrero Tapia, de la Facultad de Psicología de la UNAM, durante la con- ferencia: Psicología del victimario y de la víctima de la violencia (2013). La constante exposición a la violencia en la que vivimos nos ha convertido en una sociedad perversa. ¿Qué tipo de futuro puede tener una sociedad así?

Las piezas presentadas por Arizpe, Cázares, Gardea, Gutiérrez y Margolles, hablan del pasado y del pre- sente, el futuro queda como una posibilidad incierta. Las obras se proyectan como testimonios de una re- alidad lóbrega, pareciera ser que el futuro mas predecible es aquel donde la demencia colectiva sea la norma. “A veces es una respuesta apropiada a la realidad volverse loco”, escribió Philip K. Dick, sin duda una predicción tan aterradora como acertada. Es así que esta exposición (experimento) queda como testi- monio de un momento en el que la delincuencia organizada y el fracaso del estado han propiciado que la violencia prospere; hay más cadáveres de los que se pueden contar e identificar. “En estos días, la may- oría de las personas que escuchas reír están muertas”. ¿Qué futuro nos espera?

— Ixel Rion Lora

ObjectNotFound.org (ONF) da comienzo el año 2003 en la ciudad de Monterrey, N.L., México. Nació como una organización sin fines de lucro con la misión de promover la apreciación y el conocimiento del arte contemporáneo a través de la investigación y difusión cultural. El programa de ONF ha apoyado des- de entonces proyectos experimentales, culturalmente diversos, basados en redes afectivas, en tácticas cu- ratoriales innovadoras, apoyando la colaboración interdisciplinaria entre artistas y teóricos. Este 2020 ONF abre un ciclo de actividades en la ciudad de México con la apertura de un cuarto de situaciones que funcionará a su vez como residencia de artistas. Bajo esta iniciativa, ONF se perfila como un proyecto que genera activaciones de corte multidisciplinario, en donde curadores y artistas pueden experimentar en un espacio lejos de las instituciones y cerca de la comunidad.
— ONF

www.objectnotfound.org