Con Carlos Rodríguez
Como parte de las Derivas de Arte y Arquitectura, Arte Abierto presenta la conversación Nonoalco en el cine, sombra de la modernidad, a cargo de Carlos Rodríguez.
En esta deriva, Carlos Rodríguez explorará la zona de Nonoalco en el cine mexicano antes de que fuera transformada bajo los preceptos del movimiento moderno. En varias películas se puede ver cómo Nonoalco era una zona desordenada, escondida, sucia, extremadamente pobre, contraria al orden como ideal político y social de mediados del siglo XX. Lugar de tránsito para algunos, para otros era un sitio atrapado por las vías y el paso del ferrocarril. Filmes como A la sombra del puente (Roberto Gavaldón, 1948), Dos almas en el mundo (Chano Urueta, 1949), Vagabunda (Miguel Morayta, 1950), Víctimas del pecado (Emilio Fernández, 1951) y Del brazo y por la calle (Juan Bustillo Oro, 1956) representaron a Nonoalco como un lugar lúgubre que escondía una faceta amenazante de la ciudad. Estas obras ofrecen un marco estético y arquitectónico para explorar este lugar que fue transformado y arrasado como parte del plan de regeneración urbanística y arquitectónica del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, hito de la modernidad en México.
–Arte Abierto