La sombra de la montaña tiene tatuajes
Exposición
-> 4 feb 2025 – 1 mar 2025
Proyectos Monclova presenta La sombra de la montaña tiene tatuajes de Noé Martínez.
La exhibición tiene como objetivo profundizar en el pasado colonial del territorio mexicano, marcado por la esclavitud y el tráfico de personas, con un enfoque en la región del Golfo de México, donde habitaron los ancestros del artista. Basándose en documentación histórica y un universo onírico, Noé Martínez crea piezas en las que converge su imaginario personal con una denuncia al silenciamiento histórico de ciertas narraciones.
Las obras presentadas funcionan como una metáfora de ese cuerpo que preserva la memoria de tres siglos de esclavitud en la cultura huasteca, proponiendo el arte como un acto de sanación frente a las heridas del colonialismo. La exposición incluye piezas realizadas con diversas técnicas y materiales: pinturas al óleo sobre lino o placas de cobre, cerámicas de alta temperatura y esculturas elaboradas con hierro forjado e incrustaciones de plata y cristal. A través de estas obras, Noé Martínez establece un diálogo entre las imágenes técnicas y las imágenes tradicionales utilizadas en el registro de objetos arqueológicos, así como en la representación pictórica y fotográfica de personas de diversos pueblos originarios de México desde el siglo XIX.
Para Martínez, el cuerpo humano se concibe como un archivo viviente, portador de información sobre culturas cuyas historias no fueron documentadas y sobre los territorios habitados por estos pueblos. El título de la muestra alude a la sombra como un concepto central en el pensamiento contemporáneo de los pueblos originarios de México, así como en la práctica artística de Martínez. En su visión, la ausencia de luz se convierte en un espacio de conexión con el mundo de los muertos y en un vehículo para sanar y reimaginar la vida.
–Proyectos Monclova