↓
 ↓
Merike Estna

Merike Estna

Ten thoughts on painting

Galería Karen Huber presenta la exposición Ten thoughts on painting de Merike Estna.

La tesis central de la obra de Merike Estna es tan directa como poderosa: imaginar a la pintura más allá de su función como medio de expresión formal y creativa. Su larga investigación se centra en el campo expandido de la pintura y en la exploración de sus diversas posibilidades artísticas.

Asimismo, su trabajo propone un eco entre la tradición de la pintura académica, la historia del arte y las posibilidades pictóricas que existen más allá del lienzo. Se graduó de la Eesti Kunstiakadeemia (Academia de Artes de Estonia) con una licenciatura en Pintura en 2005 y del Goldsmiths College de Londres en 2009 con una maestría en Práctica Artística.

Entre sus exposiciones individuales destacan: Peradam en Temnikova & Kasela Gallery (Tallinn, 2024); Analog Mountain en Margot Samel (New York, 2024); Soil will not contain our love, solo show curado por Karin Lansoo en Kai Art Center (Tallín, 2022); Talk to me softly, when the world is fading away en Galería Karen Huber (Mexico City, 2022); The End That Was Always Near, Liste Art Fair, with Temnikova & Kasela Gallery (Basilea, 2022); House of the Tragic Poet en Bosse and Baum (Londres, 2021); solo show en Kai Art Center (Tallín, 2021); Hasanlu Armastajad, arte creado junto a Jaime Lobato Cardoso en Narva Art Residency (Narva, 2021); Ghost of the future, filled with memories of past, curada por Andreas Nilsson en el Moderna Museet (Malmö, 2019); Mother of Pearls, curada por Alberto Ríos de la Rosa en Galería Karen Huber (Ciudad de México, 2019); Dawn of the Swarm en Bosse & Baum (Londres, 2018); Fragments from the shattered toe, curada por Thomas Cuckle en Kunstraum (Londres, 2017); Domesticmindcfart, curada por Octavio Avendaño en Galería Karen Huber (Ciudad de México, 2016).

Su trabajo de performance ha sido exhibido en Zsona MACO 2020 (Ciudad de México); la XIII Trienal del Báltico Give Up the Ghost, curada por Vincent Honoré en el Tallin Art Hall (Tallin, 2018); Virgin Red Herring en Kiasma - Museum of Contemporary Art (Helsinki, 2018); Soft Scrub, Hard Body, Liquid Presence, Merike Estna y Maria Metsalu, curada por Maria Arusso en el Center of Contemporary Arts (Tallin, 2018) y Art in General (New York, 2018) como parte de la Bienal Performa 17. Su trabajo ha sido reconocido con la Hansapank Scholarship y el Konrad Mäe prize (Estonia, 2014); así como el Eduard Viiralt award (Estonia, 2015). Este año el Fondo Cultural de Estonia le concedió el Premio Anual y actualmente también recibe un apoyo por parte del Ministerio de Cultura de Estonia. Merike Estna cuenta con representación de Galería Karen Huber (Ciudad de México), Galería Temnikova & Kasela (Tallin) y Bosse & Baum (Londres). Desde 2017, Estna es profesora asociada en la Eesti Kunstiakadeemia (Academia de Artes de Estonia). En 2020 formó parte de la residencia de arte Casa Wabi en Puerto Escondido (México). En 2024 fue seleccionada para representar a Estonia en la 61ª Bienal de Venecia en 2026.

–Galería Karen Huber