↓
 ↓
Meet+Greet EYIBRA feat. NNUX & Oswaldo Erréve

Meet+Greet EYIBRA feat. NNUX & Oswaldo Erréve

Avant.Dev presenta el evento de arte multimedia y de sonido Meet+Greet EYIBRA feat. NNUX & Oswaldo Erréve.

Otono.Space te invita a saludar y conocer al artista multimedia y músico Abraham Brody (EYIBRA), que lanzará próximamente su nuevo álbum 'Diomede', acompañado por la producción sonora de NNUX y un ensamble de cuerdas visuales por Oswaldo Erréve. EYIBRA presentará en vivo su álbum 'Diomede' feat. NNUX, este próximo viernes 27 de mayo, 2022 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la ciudad de México, con una reciente producción que pretende explorar lo Queer, lo No-Binario y la fluidez de género a través de la mitología, la comunidad y las relaciones.

EYIBRA (Anteriormente conocido como Abraham Brody) renace como un proyecto electrónico-experimental con el lanzamiento de su primer sencillo principal 'ISAAC', el 16 de abril de 2021. Coproducido por la artista mexicana NNUX,'ISAAC' explora e ilumina numerosas teorías que el personaje bíblico del mismo nombre era en realidad no binario o transgénero. EYIBRA recibió una subvención para proyectos del Consejo de las Artes de Inglaterra en 2021 y recibió una subvención en 2018 del Ministerio de Cultura de Lituania para hacer un tour con el proyecto ‘ANCESTORS’ con el conjunto lituano Trys Keturiose.

NNUX es el proyecto solista de la compositora, productora y tecladista mexicana Ana López Reyes, cuya música se basa en el proceso digital de sampleos de voces, instrumentos acústicos, beats electrónicos y sintetizadores. Ana se ha presentado en diversos foros tanto en México como en EUA, incluyendo centros culturales, venues DIY y festivales en la CDMX, Boston y Nueva York. Su música ha aparecido en la BBC Radio1, FACT Magazine y XLR8R. En 2021 fue nombrada co-directora de la organización Found Sound México, dedicada a organizar proyectos musicales con impacto social. Ana es beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SACPC) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Oswaldo Erréve desarrolla su trabajo desde el ámbito de la moda editorial y crea una sinergia visual con la tecnología a través de herramientas multimedia para crear proyectos con un aura transdisciplinar. Con herramientas como AR, VR, AI y diseño 3D, bajo una visión sobrenatural. Oswaldo explora la moda virtual revolucionaria con su proyecto autoral más reciente ‘CRYPTOSHIELD’ a través de la Web3 y NFTs, para generar una neoplataforma de autopublicación y presencia virtual en el metaverso. Oswaldo es residente del Art + Technology Lab 2021-2022 en LACMA (Museo de Arte del Condado de Los Ángeles).

— Avant.Dev