And God Created Woman
Exposición
-> 30 abr 2025 – 31 may 2025
Unión
Criada en la fe católica, Ibarrondo ha reflexionado durante mucho tiempo sobre la exclusión de las mujeres dentro de las estructuras eclesiásticas. La ausencia de liderazgo femenino, desde los roles papales y sacerdotales hasta el estatus históricamente subordinado de las monjas, está profundamente arraigada en la doctrina bíblica. Estas jerarquías no son incidentales, sino el producto de textos que, durante siglos, han legitimado la desigualdad de género bajo la autoridad de la ley divina.
Para explorar este tema, Ibarrondo yuxtapone anuncios vintage sexistas con versículos bíblicos, exponiendo la continuidad entre las narrativas religiosas y comerciales de los roles de género. Aunque estos anuncios vintage ahora parecen tontos y anticuados, reflejando cómo la publicidad ha evolucionado con el tiempo, los versículos sexistas de la Biblia permanecen inalterados, reclamando ser palabras divinas. En algunas obras, superpone los títulos de los versículos bíblicos en letras grandes y negritas sobre estos anuncios, enfatizando la forma en que la doctrina religiosa y los medios de comunicación de masas se han reforzado mutuamente a lo largo de la historia. En otras, aplica 20 capas de pintura acrílica sobre páginas reales de la Biblia, borrando sistemáticamente todo el texto excepto los pasajes que relegan explícitamente a las mujeres a posiciones de sumisión. Este proceso físico de ocultación y revelación refleja el peso de la tradición, mostrando cómo su influencia permanece, incluso cuando sus mecanismos se vuelven menos visibles. Al aislar y recontextualizar estos textos, Ibarrondo obliga a una confrontación con las formas en que el lenguaje sostiene las estructuras de poder.
A través de su obra, Marta Ibarrondo plantea preguntas críticas: ¿Cómo moldean los escritos sagrados las jerarquías sociales? ¿Qué historias heredamos sin cuestionarlas? ¿Y qué queda cuando despojamos el peso acumulado de la tradición?
— Base