↓
 ↓
Marek Wolfryd

Marek Wolfryd

Entre el uso del objeto y la contemplación de lo especifico

Exposición

-> 24 abr 2021 – 20 may 2021

GALERÍA GALERÍA presenta Entre el uso del objeto y la contemplación de lo específico de Marek Wolfryd.

En la práctica de Wolfryd, las estrategias de apropiación, copia, plagio y citación sirven de constantes para interrogar al arte de occidente. Ante todo, persiste el afán de ensanchar los límites de la autoría y la originalidad en pro de una poética del fair use, donde la obra de arte es tan solo una red de signos tejida por un semionauta; el artista, un eslabón más en una cadena de producción, distribución, mercantilización y consumo.

La relación de Wolfryd con la historia del arte, guiada por la curiosidad, a manera de nota al pie, es ambivalente y abarcadora. Cada una de sus series se enfoca en un período específico que, al no ser comprendido de forma monolítica, se interconecta con otros puntos de la historia, trazando un relato que colapsa pasado y presente. Sus artefactos transhistóricos, despojados de la necesidad de ser leídos unívocamente como objetos de arte, empalman temporalidades entre sí distantes. El ejercicio de legibilidad invita a la conversación, juega con las hipótesis, sin una solución a priori que delimite la percepción individual. 

Entre el uso del objeto y la contemplación de lo específico (2021) plantea una relectura desde la perífrasis del minimalismo norteamericano. En sus inicios, el minimalismo se enfrentó a las opiniones adversas de la escuela defensora del expresionismo abstracto, provocando una ruptura en el arte estadounidense a comienzos de los años sesenta. Mucho antes de desembocar en una retórica grandilocuente de reafirmación de poder predominantemente masculina, dicha corriente pugnó por romper los lineamientos de la pintura y la escultura modernistas, centradas en la autonomía del objeto y sus valores compositivos intrínsecos, para enaltecer la experiencia más allá del objeto, incluyendo la corporalidad del espectador y su campo visual.

— Juan Pablo Ramos

Citas e info: contactogaleriagaleria@gmail.com