↓
 ↓
MEDITATIO SONUS

Para celebrar el cierre de long last happy de Ugo Rondione, Arte Abierto presenta un ciclo especial de Meditatio Sonus.

Este ciclo de arte sonoro propone meditaciones guiadas por sonido y plantea la atención plena mediante la práctica de escucha profunda. En esta edición, el ciclo se desarrollará durante dos días, con dos meditaciones distintas cada día: una en la mañana y otra en la tarde. Las meditaciones se realizarán dentro de sala entre las esculturas the sun (2022) y the moon (2022) de Ugo Rondinone, creando una experiencia inmersiva que conecta el arte visual con el sonoro. Artistas sonoros comisionados realizarán una investigación sobre la relación entre mente, sonido y tecnología. Las cuatro sesiones de meditación serán guiadas en vivo mediante piezas sonoras creadas ex profeso para este ciclo. Meditatio Sonus es un espacio de investigación del fenómeno sonoro desde el ámbito del arte, donde se vinculan la práctica de la escucha y la meditación.

El domingo 8 de junio habrá dos meditaciones, cada una a cargo de unx artista diferente:

11:00AM | HUGO SOLÍS

Para esta sesión de meditación guiada, el artista propone basarse en técnicas de motivos rítmicos constantes que numerosas culturas y tradiciones han utilizado para generar rituales y trances colectivos. Los mantras, las oraciones, el rezo, los rosarios y numerosas técnicas sonoras de repetición serán reinterpretados con un piano electroacústico desde una perspectiva de música minimalista utilizando técnicas de retrasos y reverberaciones que idealmente acompañarán la meditación de los participantes. La ejecución estará dividida en dos secciones notoriamente contrastantes que harán referencia al trabajo escultórico en el espacio, con la intención de dialogar con la obra El sol y La luna de Ugo Rondinone. La primera mitad de la experiencia sonora hará referencia a rituales lentos, tranquilos y melancólicos, mientras que la segunda hará referencia a cánticos y rituales luminosos y esperanzadores.

5:00PM | ARCANGELO CONSTANTINI

Dentro de la serie Speaker Strings, que explora la resonancia por simpatía, se ha intervenido un instrumento de cuerdas único. Una guitarra clásica, desgastada por décadas de uso, ha sido transformada en un bajo de cuatro cuerdas mediante modificaciones radicales. La maquinaria original fue reemplazada, y una bisagra de puerta se empleó como soporte improvisado para las cuerdas. Además, se integró un subwoofer a la caja acústica, ampliando sus capacidades sonoras y otorgándole un carácter experimental. A través de esta metamorfosis, el instrumento se sumerge en un flujo existencial, estableciendo diálogos con procesos estéticos hipotéticos. La resonancia por simpatía, entendida como un fenómeno poético y estético, revela una conexión profunda entre dos entidades vibrantes. Cuando dos sistemas logran una afinidad armónica, surge un flujo invisible de energía y significado. Esta resonancia compartida genera una sinfonía de emociones y comprensiones, buscando trascender las limitaciones del lenguaje para dar lugar a una comunicación más profunda y enigmática con el público.

–Arte Abierto

*La exposición estará abierta únicamente para las personas que participan en las meditaciones ese fin de semana.