↓
 ↓
MEDITATIO SONUS

Para celebrar el cierre de long last happy* de Ugo Rondione, Arte Abierto presenta un ciclo especial de Meditatio Sonus.

Este ciclo de arte sonoro propone meditaciones guiadas por sonido y plantea la atención plena mediante la práctica de escucha profunda. En esta edición, el ciclo se desarrollará durante dos días, con dos meditaciones distintas cada día: una en la mañana y otra en la tarde. Las meditaciones se realizarán dentro de sala entre las esculturas the sun (2022) y the moon (2022) de Ugo Rondinone, creando una experiencia inmersiva que conecta el arte visual con el sonoro. Artistas sonoros comisionados realizarán una investigación sobre la relación entre mente, sonido y tecnología. Las cuatro sesiones de meditación serán guiadas en vivo mediante piezas sonoras creadas ex profeso para este ciclo. Meditatio Sonus es un espacio de investigación del fenómeno sonoro desde el ámbito del arte, donde se vinculan la práctica de la escucha y la meditación.

El sábado 7 de junio habrá dos meditaciones, cada una a cargo de unx artista diferente:

11:00AM | SARMEN ALMOND

A través de esta meditación sonora, titulada Mar interior, trataremos de restaurar nuestra respiración completa, la escucha profunda y la armonía dentro del cuerpo físico y psíquico. Comenzaremos con ejercicios para respiración completa y soltura, para disponernos a la meditación. Asimismo, reconoceremos nuestra postura y percibiremos nuestro cuerpo de una manera consciente, ubicando tensiones y soltando el pensamiento. El sonido nos vinculará con nuestro universo interior, la respiración que emana frecuencias, susurros tranquilos y colores que detonen la calma, quietud y creatividad.

5:00PM | YAIR LÓPEZ

Bin bin a-rio es un set de música que surge a partir de tres partituras textuales (text scores), las cuales se entrelazan para dar forma a una nueva partitura viva en constante interacción con las personas y el entorno. Su práctica está impregnada por el enfoque del Deep Listening, invitando a una escucha profunda (onírica, corporal y sensorial). La pieza propone ciclos que remiten a la marea terrestre: ese desgaste continuo de la tierra provocado por la atracción gravitacional de la luna y el sol, el vaivén del día y la noche. En este contexto, se cuestiona y desborda la dualidad de género —hombre, mujer— abriendo paso a una exploración fluida de lo humano: humana, humano, humane, humono…

–Arte Abierto

*La exposición estará abierta únicamente para las personas que participan en las meditaciones ese fin de semana.