↓
 ↓
Los Tepalcates

Los Tepalcates

Terrícola; vida a través de la tierra

Exposición

-> 3 feb 2025 – 17 may 2025

AGO Projects presenta la exposición Terrícola; vida a través de la tierra del taller Los Tepalcates.

Terrícola; vida a través de la tierra, es la primera exposición individual de la obra de las artistas y maestras artesanas Laura Enriquez Chavéz y Asuncion Enriquez Chavéz quienes conforman el Taller Los Tepalcates con sede en la comunidad de Atzompa, Oaxaca.

La muestra que se inaugurará el 3 de febrero de 2025 durante la Semana del Arte de la Ciudad de México, con la curaduría de Elise Durbecq, presentará una selección de piezas producidas específicamente para esta ocasión que combina técnicas de artesanía tradicionales, el legado de los talleres comunitarios de cerámica en Oaxaca y una exploración del animismo surrealista. El trabajo de estas artistas trasciende la función a partir de lenguaje exuberantemente expresivo y exquisitamente detallado.

Para esta exposición, el taller trabajó con la curadora Elise Durbecq para desarrollar una gama más amplia de objetos domésticos en el estilo distintivo del Taller Los Tepalcates. Durbecq, diseñadora radicada en México, quien ha liderado la conversación sobre la colaboración con artesanos durante más de quince años, comenta que, “las obras en esta exposición están imbuidas de un sentido del humor que permite que las piezas sean ‘no serias, aunque técnicamente serias,’ rompiendo con lo vernaculary  comunal de Atzompa.”

Este nuevo y extenso cuerpo de trabajo desarrollado ex-profeso para la exposición incluirá lámparas, mesas, recipientes de gran dimensión y vajillas, mostrando la destreza y experiencia de las artistas en la elaboración de utensilios tradicionales. Como describe Su Wu, curadora de diseño radicada en México, en su ensayo sobre las piezas desarrolladas por el Taller Los Tepalcates, estas piezas han sido “hechas con herramientas simples, desde mazorcas de maíz hasta piedras, las piezas ofrecen vistazos de una conciencia más amplia acerca del folclore, del encuentros, así como la genuina inmediatez a los animales que cada una de estas piezas dan forma.”

La obra de las hermanas Laura y Asuncion Enríquez Chavez se acompañará de una serie de pequeñas pinturas al óleo de Nanashy Mauro (Oaxaca, 2001), cuyo trabajo también despliega humor a través de la sugerencia de animales en el entorno construido y la absurdidad del hábitat natural de las tiendas de conveniencia y los estudios de yoga.

Las cerámicas y las pinturas al óleo toman inspiración de animales presentes en el  continentes Americano, agrupados en cuatro familias principales: reptiles; animales terrestres como ciervos, jabalíes, coyotes y armadillos; aves, incluyendo loros, tucanes y gallinas; y animales marinos.

–AGO Projects