bulto/niebla/piel
Visita guiada
-> 27 jul 2024
Saenger Galería les invita el sábado 27 de julio a la visita guiada y plática con el artista Jorge Rosano Gamboa, en el marco de la exhibición bulto/niebla/piel.
La serie más reciente de pinturas de Jorge Rosano Gamboa (Ciudad de México, 1984) extrae su potencial de síntesis y abstracción del universo precolombino. Mientras que la obra resultante conserva la identidad de sus referencias, como son las culturas prehispánicas del centro de México, también cita un tipo de concepción en la pintura posterior al Minimalismo y al Hard Edge; una forma de pensar la pintura próxima al estilo de Ellsworth Kelly.
En coincidencia con el pintor neoyorquino, Rosano Gamboa también ha explorado y enriquecido su práctica pictórica desde su experiencia en los ámbitos de la fotografía, la escultura y el dibujo, llevando la traducción de medios más allá de la interdisciplina. Con este enfoque, Rosano Gamboa realiza una obra que deambula libremente desde el concepto de la aproximación, o como alguna vez comentó Kelly, “ver algo y luego traducir cómo lo veo”.
Para su primera presentación individual en Saenger Galería, Jorge Rosano Gamboa ha elaborado un proyecto inédito para la Sala de Proyectos que consiste en una nueva serie de pinturas que se originan en la bidimensionalidad del dibujo (con campos de color y contornos bien definidos que a la vez fragmentan y aíslan la imagen expuesta) y que apelan a lo volumétrico del cuerpo representado en ídolos y objetos prehispánicos (de tal manera que la densidad del oilstick dispuesto sobre el lino evoca una masa o carne parecida a la de la arcilla, o bien la superficie pulida de una piedra volcánica). De ahí el título de la muestra, pues se trata, más que una traducción del dibujo a la escultura por medio de la pintura, de una aproximación al dibujo y a la escultura desde la pintura, incluyendo esa imposibilidad de una certeza o ruido blanco que es la niebla.
Adicionalmente, la obra actual de Rosano Gamboa continúa indagando el interés del artista por el tiempo materializado en artefactos que poseen una irradiación histórica y psicoafectiva. En concordancia con el enfoque e intención de las obras, la galería de imágenes de esta exposición incluye a deidades mexicas multifacéticas e irreductibles a un sola condición, como son Xochipilli, Mictlantecuhtli y Xipe Tótec (representaciones relacionadas con los rituales que propician tanto la vida como la muerte a través de diversos avatares: la flor, el canto, el inframundo, la semilla, el desollamiento y el maíz) y a los cuales reconocemos en la pintura de Rosano Gamboa por alguna de sus características, según él se aproxima y ve: el pectoral dentado en Xochipilli, el ombligo-fruto en Mictlantecuhtli y el desprendimiento de la piel en Xipe Tótec. En cualquier caso, la obra reunida en “bulto/niebla/piel” de Jorge Rosano Gamboa gira en torno a creaciones que convocan nuestro asombro desde su misterio.
— Christian Barragán
La muestra se encuentra abierta hasta el 7 de septiembre del presente año en la Sala de Proyectos. La visita contará con un cocktail que contempla celebrar tanto la muestra de Rosano Gamboa, como la del artista alemán Alexander Wertheim, ubicada en la Sala Principal de la galería.