A Glass of Absinthe
Exposición
-> 6 feb – 29 mar
JO-HS
JO-OHS presenta la exposición A Glass of Absinthe de Jo Dennis, con curaduria de Elisa Carollo.
Las obras de Jo Dennis están profundamente enraizadas en el tejido de la vida, sumergiendo al espectador en su complejidad estratificada. Sus pinturas, creadas sobre tiendas militares usadas elegidas como soporte, acumulan marcas estratificadas y capas de pintura a través de un proceso intuitivo y casi convulsivo.
El enfoque intensamente físico y visceralmente atractivo de Dennis transforma el proceso pictórico en una metáfora de la superposición de sensaciones, emociones y recuerdos que conforman nuestra experiencia del mundo. Explora la interacción psicosomática entre el ser y el percibir, integrando a menudo diversos objetos en sus obras para asentarlas en el ámbito material. Las huellas pictóricas y corporales que quedan en la superficie se convierten en vestigios de acontecimientos pasados y en reflexiones sobre lo que está ausente, se ha perdido o se ha ido para siempre, persistiendo como ecos espectrales en nuestra memoria.
A través de su orquestación espontánea de trazos pictóricos, densas estratificaciones de marcas y gestos desbordantes, las obras de Dennis se convierten en diarios que capturan la compleja interacción de acciones físicas y reacciones psicológicas que dan forma a la experiencia existencial.
El título de la exposición, Glass of Absinthe, marca el debut del artista en México y hace referencia a la escultura de Picasso del mismo nombre, en la que incorporó una cuchara de absenta real junto a un terrón de azúcar y un vaso de bronce. Al introducir objetos cotidianos en el ámbito del arte, Picasso trastocó la noción tradicional de genio artístico y de lo «sublime», fundamentando su creación en la fértil relación entre el arte y la experiencia ordinaria.
Partiendo de este legado cubista y dadaísta, Dennis incorpora objetos ordinarios a sus obras, entretejiéndolos con la abstracción pictórica para sondear la relación entre las historias humanas y la cultura material, a la vez que los enhebra en el continuo de la historia del arte. Su proceso implica una densa coreografía de acciones físicas pasadas, desencadenantes emocionales e historias incrustadas en los materiales que utiliza. De este modo, las obras de Dennis trascienden el lienzo tradicional y se extienden por el espacio como entidades que encarnan dimensiones temporales y experimentales estratificadas.
Obras como Twins o Beast of Burden evocan una presencia corporal, subrayando la importancia del compromiso físico y táctil como parte de un proceso menos alienado y más impregnado de memoria de creación de significados en nuestra interacción con el mundo exterior.
Densas en textura e impregnadas de la fisicidad de su creación, las abstracciones de Dennis desafían los confines del lienzo, transformando la pintura en un medio espontáneo e incodificado que registra y traduce percepciones tanto internas como externas de la realidad. Esta tensión entre inquietud y liberación impregna sus obras de reveladoras epifanías de la existencia humana.
Sensorialmente ricas, emocionalmente resonantes y simbólicamente evocadoras, las obras de Dennis trascienden la materialidad, abarcando no sólo la presencia física sino también los significados experienciales, conmemorativos y culturales que encierran.
–Elisa Carollo