Exposición
-> 27 abr 2021 – 29 may 2021
Proyectos Monclova presenta la primera exposición individual de James Benjamin Franklin en la galería, Framed in Memory. En el marco de la semana del arte organizada por Zsona Maco, Proyectos Monclova hospedará a Machete Galería en su espacio de exhibición donde presentará un solo show conformado por pinturas de gran formato del artista Marcos Castro.
El trabajo del artista estadounidense es en esencia obra pictórica, aunque muchas de las piezas tienen una cualidad escultórica y artesanal que va más allá de un lienzo tradicional y que cuestiona los límites del lenguaje en la pintura contemporánea. Framed in Memory presenta dos cuerpos de obra reciente que son resultado de una constante experimentación de distintas técnicas y materiales en la pintura, tema que ha interesado al artista en los últimos cuatro años. Cada obra se caracteriza por la suma de elementos -mallas de yeso, diamantina, alfombra, arena, retazos de tela, entre otros- que dan a las obras distintas texturas y profundidades. Muchas de las piezas de mediado y gran formato están confeccionadas desde el soporte y hasta la última capa pictórica, lo que enfatiza el carácter objetual de la pintura; también se muestra una serie de cuadros de acrílico sobre papel con escenas y colores brillantes. Las piezas, aunque abstractas, sugieren paisajes llenos de color, como una puesta de sol en movimiento; conforme se descubren los materiales con los que están hechas las obras, se van sumando también interpretaciones libres y sensoriales a lo largo de la exposición.
— Proyectos Monclova
Desde que Marcos Castro empezó a profundizar en su experimentación con lo pictórico ha ido creando imágenes que podrían ser viñetas de una trama ficticia en permanente construcción.
Las obras que componen esta exposición fueron creadas durante la pandemia lo que llevó a Castro a pensar en paisajes idealizados, concebidos desde la ensoñación de quien está confinado. Paisajes caprichosos que no necesariamente son reales pero sí exageradamente realistas y que de algún modo hasta podrían pensarse como “cyber manieristas”.
Pinturas influenciadas por la alta exposición a materiales digitales que tuvo el artista durante la pandemia, que surgieron como una forma de exorcizar el encierro y la imposibilidad de acceder al “exterior” concebido como paisaje tanto natural como cultural.
Con referencias cercanas a la ciencia ficción, “Te conozco de antes” nos enfrenta a imágenes que parecen reflejar un quiebre en la matriz donde se superponen y entraman en el mismo escenario la cultura mesoamericana, las luchas sociales en América Latina, emojis, referencias pop, guiños a la estética del cómic y la animación.
Parecen diferentes niveles en un videojuego que no nos es desconocido porque de alguna manera ya estamos jugando en esta consola. Apuntes de un imaginario post pandémico donde mientras pasamos los niveles nos preguntamos cuál es “aquel paisaje” que nos está esperando al final de la partida.
— Domitila Bedel