↓
 ↓
Hilda Palafox

Hilda Palafox

A una palma de distancia

En la exposición titulada A una palma de distancia, la artista Hilda Palafox profundiza en el vínculo humano a partir de la representación de cuerpos en movimiento, y explora la manifestación del silencio y la sonoridad en el espacio pictórico. A través de su producción más reciente de obra, la artista continúa su indagación sobre la representación de la figura humana en la pintura, poniéndola al centro pero integrándola a su vez en paisajes exteriores y espacios interiores. La presencia del cuerpo en cada pieza se hace evidente en la monumentalidad casi escultórica de sus figuras, un recurso del cual Hilda Palafox echa mano para dialogar con referentes pictóricos y escultóricos de la modernidad mexicana, haciendo uso del juego de proporciones y volúmenes, marcados principalmente por luces y sombras. El color es otro elemento fundamental en la práctica pictórica de la artista, pues despliega una paleta que transita entre ocres, diversas tonalidades de verde y amarillos, hasta un amplio espectro de tonalidades azules. La exposición incluye pinturas de pequeño, mediano y gran formato, en las que es visible el efecto de movimiento dado no solo por los cuerpos de los personajes que aparecen en ellas, sino también por las evidentes pinceladas que marcan el ritmo de trabajo de la pintora, que es un ritmo lento, delicado y sutil. Además, la exhibición cuenta con un dibujo realizado en pastel de mediano formato en el que la fragmentación y la refracción del color generan una experiencia visual dinámica. Como señala la historiadora del arte Rebeca Barquera, la obra de Palafox reivindica la representación femenina a través de figuras al descubierto que evocan el murmullo y el libre intercambio de pulsaciones entre los cuerpos.

— Proyectos Monclova