↓
 ↓
Subasta de obra gráfica

La obra gráfica a lo largo del tiempo ha abierto una puerta a un sinfín de posibilidades en la expresión artística, se ha vuelto un nuevo lenguaje con el cual artistas de todo tipo han logrado crear sus propias formas y expresiones; y este marzo Morton Subastas reúne algunos ejemplos de las posibilidades que presenta la gráfica.

Morton Subasta pone a su alcance 194 obras de artistas que han marcado la historia del arte nacional e internacional. Obras de las vanguardias del siglo XX como son Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Marc Chagall y René Magritte; autores que se identificaron por llevar al límite el arte como mimesis y los cuales crearon una singularidad en su expresión al desafiar los modelos y valores estéticos que regían en su momento.

Asimismo, cuentan con obras de artistas mexicanos que develan la múltiple producción artística que hay en nuestro país y que siguen siendo referentes para el mundo, tales como los oaxaqueños: Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Morales, Sergio Hernández, Alejandro Santiago, entre otros. Estos artistas han mostrado como la obra gráfica puede llegar a tener un lenguaje único al experimentar en el papel la multiplicidad que existe en ella.

De la misma relevancia, conforman esta subasta con artistas mexicanos pertenecientes a la generación de “La Ruptura”, quienes en la década de los 50 incorporaron valores más cosmopolitas y abstractos, buscando expandir una temática y estética distinta a la impuesta por el muralismo. Ejemplo de ello son Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Juan Soriano, Alberto Gironella o Gunther Gerzso, de quienes tenemos obra gráfica que expresa esta revolución estética que los caracterizó.

En esta subasta podrá también encontrar obra de artistas latinoamericanos que hoy en día son un referente mundial en el arte, autores como el argentino Antonio Berni, quien por medio de un xilllocollage representó a Juanito Laguna: un personaje creado por él con el fin de hacer una crítica social, política y económica de la desigualdad que se vivía en su momento. De igual manera contamos con obra del artista venezolano Carlos Cruz-Diez, referente por excelencia del arte cinético al manipular y jugar con el color para dar movimiento a la obra.

— Morton Subastas

Ver el catálogo

Participar en la subasta

Imagen de portada: Lote 71, Gunther Gerzso, Aterrizaje, 1978