
Dungeness
Exposición
-> 6 nov – 17 ene
Saenger Galería invita a la exposición de Gaspard Le Guen Dungeness.
El cabo de Dungeness, al sureste de Inglaterra, es el único desierto de Gran Bretaña. Cubierto por una de las extensiones de guijarros más grandes de Europa, Dungeness es uno de los lugares más densamente poblados de mitologías naúticas del mundo. Ahí estableció su hogar Joseph Conrad (1857, Berdichev, ahora Ucrania, entonces Polonia - 1924, Bishopsbourne, Inglaterra) cuando dejó su vida en el mar para dedicarse a escribir.
Durante varios meses, sumergido en la obra y la figura del escritor, Gaspard Le Guen (Le Havre, Francia, 1992), en diálogo con Gabriel Hörner (León, México, 1963), fue creando un cuerpo de obra que poco a poco tomó la forma de una elegía fúnebre y se reveló como uno de los devenires de su proyecto anterior, Servicio Nocturno, que fuera la evocación de las vidas posibles de la ruinosa bodega de un negocio funerario en Querétaro. En este devenir el artista es un naúfrago disponiendo los restos del naufragio para que canten la elegía del hombre que acaso vislumbró (“igual que un resplandor hace visible una niebla”) mejor que nadie la condición humana. Pero Le Guen descree de los objetos, los restos de este naufragio sólo cobrarán sentido al atardecer del 27 de noviembre, con la celebración de los ritos fúnebres de aquél que escribió:
“La concepción ética del universo nos sume finalmente en tantas contradicciones crueles y absurdas -en la que los últimos vestigios de fe, de esperanza, de caridad e incluso de razón, parecen a punto de desaparecer- que he llegado a sospechar que la meta de la creación no puede ser en absoluto ética. Creo vehementemente que su objetivo es el mero espectáculo: un espectáculo para el temor, el amor, la adoración o el odio, si se quiere, pero sólo con ese objeto...¡nunca para la desesperación!. Esas visiones, deliciosas o patéticas, son un fin moral en sí mismas... y puede que la tarea que se nos ha asignado en este mundo sea la de prestar atención perpetua y desinteresada a cada fase del universo viviente tal y como se refleja en nuestra conciencia, dotada de voz para prestar testimonio fiel del prodigio visible... del sublime espectáculo”.
— Saenger Galería