Accidentally Found Out
Exposición
-> 19 sep 2024 – 20 dic 2024
Almanaque presenta Accidentally Found Out de la fotógrafa italiana Federica Belli. El 21 de septiembre la artista dará una plática a la 1pm.
En otros tiempos se habría dicho: Seres humanos: Aquí tienen el catálogo final. Pero no existe una verdadera taxonomía de aquello en lo que nos hemos convertido. ¿A quién o a qué se aferra nuestro futuro? Federica Belli plantea precisamente esta pregunta.
Una vez más, Heidegger viene a la mente, pero al revés: ya no hay un Dios que pueda salvarnos porque Dios somos nosotros mismos... divinidades, arquitectos de un destino más o menos mezclado con tecnologías o esteroides de todo tipo, que hace que la vida humana misma sea disfórica.
Federica, en un viaje que parte de libros (de Paul Preciado, Mark Fisher, Gabriel Orozco y el mío propio) transformados en una –fuerza de lo contemporáneo– da la vuelta a un problema bien conocido: hoy los monstruos son los únicos habitantes “normales” en el camino de la existencia humana.
Todo esto, aún negado por quienes estigmatizan un presente Queer, tiene implicaciones estéticas y éticas: ¿dónde está la línea entre lo correcto y lo incorrecto? ¿Qué podemos salvar de ser articulado moralmente?
Dicen que los jóvenes intentan destruir los algoritmos de las redes sociales a través del shit-posting. Sin ética ni información coherente, en ellos aparecen solo imágenes que alternan significados sin sentido con una laxitud moral que aún está por medirse. Hay más verdad en el feed de Instagram de los adolescentes de dieciocho años que en los titulares de la mayoría de los periódicos.
En el proyecto artístico de Belli: Accidentally Found Out —que existe virtualmente en internet y de forma reificada como exposición en la galería ALMANAQUE-fotográfica curada por Arturo Delgado— observamos una mutación de lo que antes podía definirse fácilmente de forma binaria: humano vs. animal, masculino vs. femenino, correcto vs. incorrecto, peligroso vs. inofensivo... Estas fotografías escenificadas de ciertas vidas individuales y peculiares, muestran los conflictos disfóricos que todos enfrentamos.
El Homo Sapiens está dando nueva forma a su propia guarida: habrá homínidos después de la explosión, pero no tendrán la forma de autómatas. Preferirán ser animales entre otros animales, diversos y sin categorías: ellos, como las nubes, simplemente estarán en el mundo.
–Leonardo Caffo