Arte Abierto presenta Taller de arte público: El cubo que se desdobla (o cómo el espacio se hace social). Estrategias de acción, activación y participación en el espacio público desde el arte, con Eder Castillo.
¿Cómo activamos y actuamos en el espacio público? ¿cómo desde el arte podemos apropiarnos de él?
Por medio de estrategias artísticas diversas como el performance, la intervención, la instalación, el dibujo y la escultura, hasta dinámicas colectivas y acciones participativas, es posible trabajar estas preguntas. En este taller, más que una clase teórica se busca ampliar nuestra manera de ver y comprender el espacio y nuestra relación con él.
Utilizando el GuggenSITO como lienzo y espacio de experimentación, se pretende generar una experiencia artística colectiva materializando un ejercicio de intervención o acción en él; mismo que será registrado en video para su consulta y muestra posterior en redes sociales y medios digitales.
GuggenSITO es un museo portátil y flotante, una estructura inflable similar a los juegos para niños que parodia los grandes museos de arte moderno. Su forma imita la arquitectura del Museo Guggenheim de Frank Gehry en Bilbao. El diseño es deliberadamente torpe, pero más allá de la parodia obvia, es una pieza que habla de inclusiones y exclusiones llevadas a cabo por la cultura.
Su nombre incluye un doble tropo: -sito como un diminutivo y -sitio, en alusión al trabajo in situ. Este museo móvil no opera desde su presencia formal, sino desde su condición arquitectónica. No está hecho para ser visto, a diferencia del original, sino para ser utilizado. Es un espacio destinado al juego y la sociabilidad pura que contrasta con el uso del museo de la sociedad postindustrial.
Para Múltiple, Eder Castillo presenta la 3ra. edición del GuggenSITO en co-producción con Arte Abierto, acompañado de una serie de actividades y activaciones para explorar las muchas formas de habitar este museo flotante.
Sin costo. Registro en este link.
–Arte Abierto