Curada por Darío Escobar
Exposición
-> 22 jun 2024 – 9 ago 2024
General Expenses presenta la exposición colectiva El Teatro de la Crueldad en donde participan: Avantgardo, Guillermo Santamarina, Magdalena Petroni, Marek Wolfryd, Roger Muñoz y Wendy Cabrera Rubio.
Curada por Darío Escobar.
"El teatro de la crueldad: una lectura en tres actos” es una muestra conceptualizada por Darío Escobar, que reúne dentro de la galería General Expenses una selección de artistas cuya práctica coincide, de forma diversa y heterodoxa, con la idea de espectáculo y espectador. El guion de la muestra genera una ruptura dentro de las líneas conceptuales-discursivas de la práctica de cada uno de los artistas invitados, tomando como punto de partida una obra de Guillermo Santamarina comisionada para esta exposición.
"El teatro de la crueldad" más que una exhibición, retoma el texto ensayo del poeta y dramaturgo Antonin Artaud, Le théâtre et son double (1938), en el que el revolucionario artista francés se enfoca en los fractales que mistifican la realidad y la representación, suponiendo que el mundo es un escenario gigante en el que estamos prisioneros. ¿Hemos superado esta idea o se ha agudizado con la mass media y el posthumanismo?
El show se articula en tres actos. El primero, La peste, la lectura de este acto interroga en busca de el síntoma, la idea del cuerpo sin órganos y el cuerpo como escenario del dolor o del placer en lo colectivo y en lo individual. El segundo acto, El Actor, como el que ejerce la representación y como ésta recae dentro de una construcción social que se inventa a partir de su propia estructura e interpreta su propio papel, ¿puede salir de escena o el mundo es una prolongación del escenario? Por último, el tercer acto está compuesto por la idea de El Aplauso a razón de una gratificación instantánea muy relacionada con las prácticas actuales y las redes sociales, un espacio donde es imposible una acción que no tenga una aprobación o un repudio inmediatos.
La exposición va acompañada de tres textos críticos de Darío Escobar, Michel Blancsubé y Javier Payeras.
— General Expenses