↓
 ↓
Derivas de Arte y Arquitectura. Obra pública y vivienda colectiva de Abraham Zabludovsky

Derivas de Arte y Arquitectura. Obra pública y vivienda colectiva de Abraham Zabludovsky

Conversación + Recorrido

Arte Abierto presenta el programa Derivas de Arte y Arquitectura: Obra pública y vivienda colectiva de Abraham Zabludovsky.

El arquitecto Abraham Zabludovsky tuvo una prolífica carrera a lo largo de toda su vida. Principalmente se le reconoce por la obra pública que desarrolló entre 1980 y el 2000, con edificios icónicos de México como el Museo Tamayo, la renovación del Auditorio Nacional, las oficinas del Infonavit, la Biblioteca de México en la Ciudadela y muchas más. Sin embargo, previamente, entre 1950 y 1980 se dedicó especialmente al desarrollo de casas residenciales y edificios de vivienda colectiva. Proyectó y construyó numerosos conjuntos que hoy son distintivos en la Ciudad de México, en colonias como Hipódromo, Condesa, Polanco, Lomas de Chapultepec y Tecamachalco.

En el marco del centenario del nacimiento del Arq. Abraham Zabludovsky (1924-2024), María Bustamante Harfush nos compartirá algunas de las particularidades y esencias de sus proyectos públicos y residenciales como parte de la Deriva del sábado 22 de junio en Arte Abierto. Además, celebraremos su centenario con dos recorridos especiales: el domingo 26 de mayo, por sus obras de vivienda colectiva y el domingo 23 de junio, por sus obras públicas.

FUNDARQMX en alianza con Arte Abierto y la UNAM a través de la Facultad de Arquitectura tienen el gusto de invitarlos a los recorridos Abraham Zabludovsky: I. Vivienda colectiva y II. Obra pública, guiado por la presidenta, de FUNDARQMX la Arq. María Bustamante Harfush y el Arq. Rodrigo Díaz.

— Arte Abierto

CONVERSACIÓN

OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA COLECTIVA DE ABRAHAM ZABLUDOVSKY

Sábado 22 de junio, 2024

Horario: 1:00 pm

Entrada libre

RECORRIDO

ABRAHAM ZABLUDOVSKY: OBRA PÚBLICA

Guiado por el Arq. Rodrigo Díaz

Domingo 23 de junio, 2024

10:30 am a 2:30 pm

General: $500 | Estudiantes, Maestros, INAPAM: $450

Boletos