↓
 ↓
Daris Rubio

En el marco de la exposición Ts’inst’u de la artista mexicana Daris Rubio, Espacio Limítrofe y Taller Transversal Mx®, en colaboración con Casa Báanal, se complacen en invitar a una serie de actividades que buscan expandir la experiencia exhibitiva:

Conversatorio vía Instagram Live

Miércoles 7 de sepriembre l 20:30hrs

Conversación entre la artista y un miembro del equipo curatorial de la exposición en torno al proceso y bases conceptuales que dieron origen a la exhibición, a través de Instagram Live aquí.

Visita Guiada

Domingo 11 de septiembre l 18 hrs

En Espacio Limítrofe

Recorrido de la exposición con el acompañamiento de Iván Méndez Vela y Zael von Mazon, curadores de la exposición.

El arte de Daris Rubio teje los lazos entre el arte popular otomí y el arte contemporáneo, cerrando la brecha que abrió el discurso hegemónico colonialista de la historia del arte entre las expresiones plásticas de los pueblos originarios y los cánones estéticos occidentales. Mediante el uso de técnicas tradicionales, Daris Rubio revisa la vocación del Tenango y la indumentaria otomí del estado de Hidalgo y la convierte en un instrumento político; un mecanismo para denunciar la violencia sistémica que sufren las mujeres en México. El discurso que alimenta la obra de Daris es político y feminista. Creación de mujeres e inspirado en ellas, responde a sus inquietudes y preocupaciones más ingentes, actuales y urgentes, que son, además, inquietudes colectivas. La reconstrucción del tejido social, el deterioro ambiental, la sustentabilidad de las comunidades y la reivindicación de la dignidad y el rol de las mujeres en las sociedades. La labor de Daris es una labor de verdadero mestizaje. En el metate de la creatividad de Daris se combinan técnicas tradicionales y tecnologías modernas para denunciar la violencia, fertilizar el suelo o para moler los granos con ayuda de circuitos y dispositivos robóticos. La artista usa ese mestizaje como una potente herramienta para deconstruir la mojonera que separaba dos tradiciones aparentemente incomunicables y reemplazarla por un suave bordado que las entrelaza.

Texto de Dante L. Arredondo

Equipo curatorial: Dante Arredondo, Iván Méndez Vela, María Dolores Rosas Hull y Zael von Mazon.

Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

— Espacio Limítrofe + Taller Transversal M