The Unseen in Between
Exposición
-> 3 oct 2024 – 2 dic 2024
Anent presenta The Unseen in Between de Daniela Villarreal.
La obra de Daniela Villarreal redefine la feminidad como un ámbito de belleza, sensualidad y erotismo. A través de su exploración de las relaciones afectivas, el feminismo y la naturaleza, ofrece la perspectiva de una mujer contemporánea sobre estos temas. Su trabajo se caracteriza por una paleta de colores vibrantes, composiciones caóticas y enfoques lúdicos, utilizando una amplia gama de técnicas, incluyendo video, instalación, performance y fotografía tanto analógica como digital.
Nacida en Monterrey, México, Daniela Villarreal es una fotógrafa de 33 años cuya carrera comenzó hace más de una década. Su trayectoria profesional incluye residencias a corto plazo en Nueva York en 2018 y 2019, donde comenzó a desarrollar un archivo analógico contemporáneo. También ha trabajado en ciudades como Bruselas, Madrid, Ciudad de México y Milán. En 2019, Daniela fue ponente en varias conferencias de fotografía destacadas, como CON FA (Congreso Nacional de Fotografía Analógica) en México y WPPI (Wedding and Portrait Photography International) en EE.UU.
En 2020, fue seleccionada para la iniciativa Photos for Mexico, una colección curada que mostró el trabajo de fotógrafos contemporáneos durante la pandemia de COVID-19. Al año siguiente, fue reconocida por la Fundación LAP (Latin American Photography Foundation) en la categoría de retratos de larga trayectoria y participó en una exposición colectiva en Bogotá, Colombia. Daniela también fue una artista seleccionada en la sexta edición de PARAC (Programa de Arte Contemporáneo de Alto Rendimiento) 2021-2022, organizado por el MARCO Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.
La presente exposición explora las dimensiones emocionales y sensoriales de las relaciones afectivas, desafiando las nociones contemporáneas de amor. El trabajo de Daniela refleja una perspectiva erótica femenina, inspirada por las influencias patriarcales predominantes en la sociedad mexicana y su impacto en los roles de género. Al integrar elementos de naturaleza muerta con sujetos contemporáneos, sus piezas invitan a los espectadores a involucrarse con el amor de una manera provocadora e introspectiva. Esta exposición confronta los roles de género tradicionales y las dependencias emocionales, presentando una visión fértil y utópica donde los aspectos invisibles del amor—como la manipulación y la violencia psicológica o física—son revelados y reimaginados a través de una imaginería impactante y bella.
–Anent