Pintura Cósmica
Exposición
-> 7 nov 2024 – 1 mar 2025
Como parte del programa expositivo titulado El dilema de unir los puntos, curado por Néstor Jiménez, Proyectos Monclova presenta Pintura Cósmica de la artista mexicana Circe Irasema.
A través de las obras que conforman la muestra, Irasema reflexiona sobre la impermanencia de la materialidad pictórica y sobre temas como el origen de la pintura como material o pigmento y su trayectoria en la historia del arte occidental.
La exposición despliega sus obras en varios conjuntos dispuestos como instalaciones. Las piezas incluyen tanto pinturas figurativas como abstractas, elaboradas principalmente con cosméticos como sombras para ojos y labiales, junto con otros productos como el rubor. En algunas de las obras, la artista utiliza pastillas de sombras y polvo comprimido ensamblado sobre madera tropical, estableciendo un puente con la pintura moderna del siglo XX y sus diversas teorías.
El título de la muestra juega con las palabras “cósmico” y “cosmético”, refiriéndose al orden del cosmos y la belleza, términos relevantes tanto en la historia del arte como en la industria de la belleza. La artista recurre al maquillaje, especialmente a las paletas de sombras, junto con materiales como el gouache y el acrílico, para crear pinturas y esculturas que cuestionan la amplitud del trabajo con diferentes materiales y el uso del color en contextos cotidianos vinculados con saberes populares.
Entre las piezas escultóricas destacan modelos anatómicos de pies y manos de madera, intervenidos con acrílico, gouache y uñas postizas, en los que la artista explora la relación entre el trabajo artesanal, la pintura y los elementos de consumo cotidiano en la industria de la belleza femenina.
En la obra de Circe Irasema se percibe un interés por aquellos materiales excluidos de la historia tradicional de la pintura y una búsqueda constante de experimentación, considerando la densidad, el color y la aplicación de estos sobre distintos soportes. Con esta exploración, la artista presenta los materiales en su esencia, superando la representación temática y técnica para invitar a una reflexión sobre la pintura y sus posibilidades en el devenir pictórico.
Circe Irasema (Ciudad de México, 1987), es artista visual y docente. Su trabajo reflexiona acerca de los conflictos de representación en la pintura occidental. En su obra prepondera la búsqueda por los saberes locales ‘no formales’ de la educación sentimental que vinculan al artista, desde un aspecto anecdótico y objetual, con los contenidos del arte universal. Su trabajo se ha presentado en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (2024), VETA Galería, Madrid (2024); Kresge Gallery - Berrie Center for Performing and Visual Arts, Nueva Jersey (2023); el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México (2023); Guadalajara90210, Ciudad de Mexico (2022); Fundación Casa Gallina, Ciudad de México (2022); Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ciudad de México (2021); La Tallera, Cuernavaca (2021); Museo Jumex, Ciudad de México (2021); ProxyCo, Nueva York (2019); The Human Resources, Los Ángeles (2019); Kasmin Gallery, Nueva York (2018). Ha sido seleccionada en numerosas ocasiones por convocatoria abierta para Salón ACME (2014-19). En 2014 formó parte de la clínica de Revisión de portafolios por Jorge Macchi en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). Fue artista comisionada en 2020 para la XIV Bienal FEMSA: Inestimable Azar. En 2022 realizó la residencia artística del programa AIR-Montreux en Suiza.
–Proyectos Monclova