↓
 ↓
Christian Ruiz Berman

Christian Ruiz Berman

Tzimtzum

La obra de Christian Ruiz Berman se caracteriza por una exploración visual de la dualidad, el equilibrio y la paradoja, influenciada por el taoísmo y su concepción de la interdependencia del yin-yang, así como de los diagramas cabalísticos como el Árbol de la Vida, que usan geometría simbólica para sugerir un orden cósmico. Sus composiciones establecen divisiones arquitectónicas precisas, en las que conviven elementos geométricos, artefactos arquitectónicos, animales y paisajes naturales, evocando un imaginario colectivo que trasciende el tiempo y el espacio.

Su más reciente exposición en Proyectos Monclova, titulada Tzimtzum, presenta un nuevo cuerpo de obra en el que el artista explora la potencia de los símbolos compartidos y los arquetipos cósmicos.

A través de una fusión de referentes que incluyen la arquitectura, la fauna, vestigios del pasado y elementos contemporáneos, sus pinturas buscan conectar con el espectador más allá de las nociones de identidad y herencia cultural. Algunas piezas abordan el legado material de los pueblos originarios de México, proponiendo un diálogo entre distintos periodos históricos y revelando puntos de convergencia insospechados. Visualmente, su obra toma influencias del arte taoísta, donde la armonía con el paisaje se convierte en un reflejo de la naturaleza esquiva del Tao.

Ruiz Berman plantea una reflexión sobre la capacidad de lo antiguo para preservar su sensibilidad en un mundo dominado por la tecnología contemporánea. A través de composiciones meticulosas y de una lógica onírica, sus obras generan un campo visual unificado en el que elementos dispares encuentran conexiones inesperadas.

— Proyectos Monclova