↓
 ↓
Chantal Peñalosa

Chantal Peñalosa

Unfinished Business Garage

Crecí dentro de una historia invisible. ¿Qué es el arte fronterizo? Todo lo que no me tocó presenciar, pero me dijeron que allí ocurrió. El arte fronterizo es un fantasma que deseo conocer y hay que invocarlo.

Es un asunto no resuelto para mí, pero también para la historia del arte en México y Norteamérica.

Cuando lo llamo, el arte fronterizo comienza a aparecer en fragmentos, en citas, detalles que se rearman como un conjunto que tiene forma y vida de garage.

La exposición se conforma de tres momentos:

1) Una serie fotográfica sobre una exposición invisible que hice en Tijuana, el área de San Diego y Popotla, donde monté fotografías de eventos que ocurrieron entre 1994 y 2005, y que se volvieron piezas clave del border art.

2) Una revisión (on going) de obras de artistas que han trabajado alrededor de la frontera desde los 1970’s hasta el presente. Algunas de estas obras son emblemáticas y otras son menos conocidas. Rehice fragmentos, detalles, partes de esas obras del arte fronterizo, a modo de un garage ficticio donde se acumulan, se cruzan, se reaniman.

3) Lo fronterizo es un ambiente. El espacio de Unfinished Business Garage expondrá a los visitantes a aromas hechos con componentes del aire de la zona de cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego. El arte fronterizo es también una experiencia de olfato.

Más allá de un sentido cronológico, en Unfinished Business Garage hago una revisión para conformar una memoria estética acerca de las formas trabajadas desde la frontera.

— Chantal Peñalosa