Gabinetes de curiosidades
Exposición
-> 16 feb 2024 – 23 mar 2024
Servidor Local presenta Gabinete expandido de curiosidades, exposición de Carla Hernández.
Gabinetes de curiosidades, aquellos espacios pequeños, en ocasiones diminutos y escondidos, donde las personas solían coleccionar objetos preciados y exóticos traídos de diversas partes del mundo. El gabinete funciona como un medio para buscar conocimiento a través de objetos extraídos de su contexto con la intención de generar nuevas relaciones entre ellos, para muchos, estos espacios eran un modo de crear una representación del mundo.
De esta forma surge Gabinete expandido de curiosidades, un ejercicio que combina hojas, ramas y frutos con materiales naturales como el barro, la madera o la piedra para recrear diversas mesas de trabajo con las cuales Carla experimenta para desarrollar su trabajo como agente de paisaje.
Para Carla las condiciones de los diversos lugares donde desarrolla su práctica son señales que ayudan al desarrollo de su trabajo. El sol, la ventilación, la temperatura y la humedad son los componentes con los que día con día interactúa para crear de modo casi empírico nuevos paisajes. Más allá de una clasificación, estas mesas buscan reflejar la paciencia de la impermanencia de la naturaleza, donde la técnica se vuelve alquímica y el resultado un estado de conexión con el contexto a través del disfrute del proceso y la observación. Desde cianotipias, fotografías, objetos exóticos o esqueletos el Gabinete expandido de curiosidades se compone de cuatro ejes temáticos:
Naturalia: Objetos producidos por la naturaleza, como minerales u objetos que tuvieron,llevaron o acompañaron vida.
Exótica: Resultado de la recolección de objetos en lugares lejanos, objetos ajenos a la cotidianeidad de Carla.
Scientífica: Testamentos de las capacidades humanas para observar la naturaleza, herramientas que nos han llevado a explorar e interpretar el mundo.
Artificialia: Antigüedades, obras de arte colección privada con obras de Hugo Sanchez, Erick Conceka, Axelle Russo, Pablo Kobayashi, Ksenia Novikova y Paulina Vazquez.
Estas mesas expanden una imagen del mundo, en un reflejo de un tiempo proveniente de la imperiosa necesidad de capturar lo natural y observar a detalle algo atractivo. Este gabinete, es el conjunto de objetos que hablan de la forma en la que a Carla se le aparece el mundo.
Carla Hernández
Agente de paisaje con exploraciones en fotografía, diseño y arquitectura. Su proceso creativo fluye intuitivamente con la vegetación, materiales y el lugar desde donde trabaja. En la búsqueda de un contenedor de plantas, Carla ha experimentado con barro, piedra y madera, lo cual la ha llevado a crear formas escultóricas que acompañan y generan su cotidianeidad.
Carla valora la diversidad y la colaboración y en un ejercicio de mimetizar a la vegetación, activamente busca crear una red de conexión con artesanos, maestros y demás mentes creativas para cultivar y cosechar conocimientos.
— Servidor Local
Biblioteca de la paisajista
Acervo de libros sobre paisaje, plantas, arte y obra plástica curado por Carla Hernandez.
Abierta al público
Festival de macetas
Celebrando la belleza de las macetas, contenedores de naturaleza que nos permiten tener en nuestro hogar un pedacito de los diversos paisajes que nos rodean.
Abierto al público los jueves, viernes y sábados de marzo 2024