↓
 ↓
Brenda Granados Segovia y Zael von Mazon (Háptō)

En el marco del programa 70/15 Rehabitar CU: patrimonio vivo y dinámico, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y Taller Transversal Mx® presentan K’at del laboratorio interdisciplinar Háptō, una experiencia artística en formato de sesión abierta de dibujo expandido y sonido que explora performáticamente la reconstitución del cuerpo postpandémico en la producción de comunidades presenciales efímeras a través del dibujo, la meditación acusmática y la improvisación sonora y vocal.

Nos volvemos a reunir en un mismo espacio concreto una vez mediado por las normas sanitarias donde la distancia de los cuerpos es tejida por los puentes que producen sus sombras propiciando una exploración sobre las mismas como principales agentes de contacto donde la oscuridad, la luz, el espacio arquitectónico, el movimiento, el sonido y la obra plástica del conjunto principal de Ciudad Universitaria forman, deforman, reforman y performan las relaciones entre las personas. El resonar de todos estos fenómenos impacta en la piel reconstituyendo gradualmente las dimensiones materiales y fisiológicas del cuerpo además de su conciencia a través de la construcción y puesta en relación con la colectividad. De esta manera, el cuerpo emerge de la sombra para reintegrarse con ella en la complejidad del vivir.

Habitantes mediadores:

Brenda Granados Segovia y Zael von Mazon

Entrada Libre

— Taller Transversal Mx