Estudio abierto
Visita guiada
-> 15 jun
Saenger Galería invita al Estudio abierto de Benjamín Torres.
Cupo limitado. Confirmar asistencia aquí
Benjamín Torres (Ciudad de México, 1969)Vive y trabaja en Ciudad de México Benjamín Torres es Licenciado en Artes Visuales, por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, Ciudad de México. También tomó talleres de Dibujo en The Art Student’s League of New York, Nueva York, Estados Unidos. Así como un Seminario de Arte Contemporáneo con Tadashi Uei Horibata de la Universidad de Kyoto, México – Japón. Se forma en el campo de la escultura y posteriormente orientó su trabajo hacia la experimentación, dentro de unconcepto más abierto y postconceptual de la práctica tridimensional. Encuentra sus referentes en la recopilación, desmontaje y análisis de determinados dispositivos de la cultura de consumo y de la información mediática. Los métodos utilizados en la producción del artista provienen de la escena postvanguardia: apropiación, intervención, recontextualización y ensamblaje, que utiliza para dar un nuevo significado tanto a los fenómenos culturales globales como a los de su entorno inmediato. Dentro de sus proyectos más recientes, Torres explora formal y conceptualmente la relación entre el espacio público, la escultura, la escritura y la gráfica.
Ha participado en múltiples exposiciones individuales, entre las que destacan Body Snatchers, SAENGER Galería, 2023; ¡No trabajes jamás!, Pequod Co, Ciudad de México, 2021; Los efectos a largo plazo son aún desconocidos, Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, 2013; Polvo de un sol distante, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca, México; Diagramática, Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México, 2011. Colectivamente ha participado en Bitácoras, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro,Querétaro, México; Colección Fundación Casa Wabi, Ciudad de México, 2022; Colibríes / huitziltin / ts’unu’ob. Un proyecto por Casa Gallina en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, Ciudad de México, 2020; El cordón umbilical retiniano, II Pictoconstrucciones,ESPAC, Ciudad de México, 2018; En el umbral (y sólo a unos pasos de la dimensión sublime de la belleza), Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México, 2014, entre muchos otros.
Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas como, Colección JUMEX, Ciudad de México; ESPAC, Ciudad de México; Colección Spencer, Biblioteca Pública de Nueva York, Nueva York, EUA; Fundación RAC, Pontevedra, España; Museo de Arte Fischer de la USC, Los Ángeles, EUA; Museo de Arte de Sonora, Sonora, México; Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca, México entre otros. Torres forma parte del equipo de tutoría de SOMA y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA desde 2018.
— Saenger Galería